Una nueva encuesta con 1,000 canadienses realizada a fines de agosto, revela que el 90 por ciento apoyaba el cierre de la frontera entre Canadá y Estados Unidos al tráfico no esencial. (AP Photo/Paul Sancya)

La frontera EEUU-Canadá podría pemanecer cerrada hasta 2021

A menos de un milagro, no veremos la frontera entre Canadá y EE.UU. abierta para viajar durante un tiempo. Porque para Canadá, hacerlo, significaría decir adiós a todo el trabajo que hicimos durante estos meses para aplanar la curva. Y las cosas sólo van a empeorar en EE. UU a medida que pase el tiempo.

Dr. Isaac Bogoch, médico y científico de enfermedades infecciosas, Hospital General de Toronto.

Canadá y los Estados Unidos acordaron en marzo cerrar temporalmente la frontera a los viajes no esenciales, manteniéndola abierta al tráfico comercial y a los trabajadores esenciales que cruzan para trabajar. El acuerdo se ha prorrogado todos los meses, la penúltima vez hasta el 21 de julio.

Pero los datos que maneja Canadá sobre la propagación del virus en el país vecino hacen temer lo peor y eso lo lleva a tomar medidas severas.  

En consecuencia Ottawa prolongó hasta el 31 de agosto la obligatoriedad de cualquier viajero que entre en el Canadá, ya sea por aire, tierra o mar, de entrar inmediatamente en cuarentena por 14 días para evitar la posible propagación del coronavirus.

# Canadá y Estados Unidos prolongan cierre de fronteras

Una RV se detiene en el punto de control en el lago Watson, Yukón. Según las restricciones relacionadas con la pandemia del territorio, los no Yukoners, como los que se dirigen hacia o desde su hogar en Alaska, tienen solo 24 horas para transitar por el territorio. (Presentado por el Gobierno de Yukon)

Con ciertas excepciones que se pueden volver contra si no se aplican las medidas de manera rigurosa.

Por ejemplo, se permite a los ciudadanos estadounidenses conducir a través de Canadá para llegar a Alaska por razones esenciales.

Pero, aunque se supone que los viajeros deben tomar un camino directo, ha habido varios informes sobre autos estadounidenses que se detienen en las provincias de Columbia Británica y Alberta y en el territorio del Yukón para hacer turismo y compras antes de llegar a Alaska.

Y cuatro nuevos casos activos de COVID-19 relacionados con un viajero de Estados Unidos que entró en una provincia del Canadá atlántico, hacen que se acrecienten las llamadas para mantener por más tiempo las fronteras cerradas. Estos nuevos casos se producen sólo días después de que las cuatro provincias del Atlántico hubieran entrado en la “burbuja”. 

El lunes, el Primer Ministro de Nueva Escocia Stephen McNeil manifestó su descontento con la reciente serie de casos de COVID-19 en la provincia que llegaron de Estados Unidos. Un estudiante que viajó desde ese país pasó por Toronto, Ontario a Halifax, Nueva Escocia, mientras se dirigía a la Isla Príncipe Eduardo. No se aisló en Nueva Escocia durante los 14 días requeridos.

El primer ministro de Nueva Escocia, Stephen McNeil, a la izquierda, y el director médico de salud, Dr. Robert Strang, hablan durante una sesión informativa de COVID-19 el lunes. (Paul Poirier / CBC)

Como resultado de este caso Nueva Escocia requerirá que las personas llenen un formulario de autodeclaración a partir de esta semana. Deben proporcionar información sobre dónde planean hacer la cuarentena, así como información de contactos.

Funcionarios de la provincia telefonearán a esas personas todos los días y si no responden después de tres intentos, se llamará a la policía, dijo el primer ministro Stephen McNeil.

El Atlántico canadiense continúa tomando medidas adicionales para  prevenir la propagación de COVID-19. Los viajes interprovinciales dentro de Nueva Escocia, Nuevo Brunswick, Terranova y Labrador y la Isla del Príncipe Eduardo ahora están permitidos sin el requisito de autoaislamiento para los residentes del Atlántico canadiense que no hayan viajado fuera de las provincias del Atlántico por ningún motivo en los últimos 14 días. Hay otras exigencias. A este proceso de reapertura se le llama la «Burbuja del Atlántico».

   # Provincias del Atlántico abren sus fronteras entre ellas

Ahora el gobierno de Nueva Escocia creó un nuevo formulario para que los viajeros al entrar en la provincia lo hagan con una vigilancia más estricta durante el período de aislamiento.

No se puede bajar la guardia

“No podemos bajar la guardia” dice el Dr. Isaac Bogoch, médico y científico de enfermedades infecciosas de Toronto. “Hay que seguir cumpliendo con nuestras medidas de salud pública”.

Isaac Bogoch es un conocido especialista en epidemiología y enfermedades infecciosas. El radiodifusor público CBC lo invita a menudo, desde que la epidemia fue declarada en China, a analizar y brindar información a los canadienses sobre las mejores formas de responder al brote de coronavirus.

Canadá implementó varias medidas para combatirlo, entre ellas, elaboró un plan que obliga a cualquier persona que entra al país aislarse durante 14 días.

“Y si no te aíslas por un período de 14 días, debe haber consecuencias y esas consecuencias deben ser aplicadas y también publicadas. Esto no es un paseo, es un asunto de seguridad pública importante”.

– Dr. Isaac Bogoch

Isaac Bogoch, médico y científico de enfermedades infecciosas de Toronto. CBC

El médico de Toronto se maneja con cifras que revelan la amplitud del desastre que vive el país vecino. «Tienen más de 50.000 nuevos casos por día y no parece que están consiguiendo controlar esta epidemia. Canadá tiene que ser muy, muy cuidadoso con los viajeros, y especialmente con los procedentes de zonas de alta densidad, como los Estados Unidos».  

Es por eso que reabrir la frontera entre los dos países llevará mucho tiempo antes que sea posible cree el médico del Hospital de Toronto. Tal vez para después del 2020.

 «Canadá tiene que ser muy, muy cuidadoso con los viajeros, y especialmente con los procedentes de zonas de alta densidad, como los Estados Unidos».

El miércoles, el país norteamericano alcanzó los 3 millones de casos y más de 130.000 muertes.  

El número diario de nuevos casos en todo Canadá ha sido inferior a 500 en el último mes.

“Sabemos que las cosas están empeorando, no mejorando, a escala global. Y si la gente está cruzando la frontera, sin respetar la obligatoriedad de los 14 días de confinamiento, ciertamente podrían traer nuevamente el coronavirus, lo que pone a todos en riesgo. Y no sólo para la salud sino para la economía también”.

La policía Montada a multado a 10 estadounidenses desde mediados de junio en el Parque Nacional Banff. Hay razones legítimas para un vehículo con placa de EE. UU. Pasar por Canadá durante la pandemia, pero detenerse para visitar el lugar no es una de ellas. (Jeff McIntosh / Canadian Press)

Canadá no es el único país que está tomando estas precauciones. Recientemente la Unión Europea, que está abriendo gradualmente las fronteras a los viajeros, publicó una lista de países de donde podrán venir.

Canadá está en esa lista por mantener la epidemia bajo control, no así Estados Unidos.

Las penas máximas por no cumplir con la Ley de Cuarentena en Canadá incluyen una multa de hasta 750.000 dólares y/o seis meses de prisión.

La Real Policía Montada de la provincia de Alberta dijo que desde mediados de junio, han multado a 10 estadounidenses con 1.200 dólares cada uno después de que ingresaran sin permiso al Parque Nacional de Banff.

CBC- Rosemary Barton-The Current-The Chronicle Herald-RCI

 

 

Categorías: Política, Salud
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.