Senegaleses cantan y bailan antes de la ceremonia de apertura de la construcción del Estadio de Senegal el 20 de febrero de 2020. - El estadio debía ser la sede de los Juegos Olímpicos Juveniles de Verano de 2022, postergados ahora hasta el 2026. (Foto: JOHN WESSELS/AFP vía Getty Images)

El COI aplaza las Olimpiadas Juveniles de Senegal hasta el 2026

Las Olimpiadas Juveniles que debían llevarse a cabo en 2022 en la capital senegalesa Dakar fueron pospuestas este miércoles por cuatro años. Esta medida es otra de las consecuencias de la pandemia en los grandes encuentros del deporte mundial.  Previamente, los Juegos Olímpicos de verano, que debían llevarse a cabo en Tokio del 24 de julio al 9 de agosto de 2020, fueron postergados hasta el 2021 debido al Covid-19.

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional dijo que la decisión fue discutida hace dos días en una conversación telefónica con el presidente de Senegal, Macky Sall. Esta postergación significa que África tendrá que esperar hasta el 2026 para poder ser por primera vez en la historia anfitrión de estas Olimpiadas.

«Este proceso fue realmente una carga de trabajo pesada para todos», dijo Bach durante una conferencia de prensa en línea, citando los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que se inaugurarán un año más tarde, mientras que las Olimpiadas de Invierno de Pekín están programadas para llevarse a cabo en febrero de 2022.

La deportista canadiense Madison Grant, a la izquierda, compitiendo en las Olimpiadas Juveniles de 2018 en Argentina. El miércoles, el Comité Olímpico Internacional pospuso el evento del 2022 en Dakar, Senegal, hasta el 2026. (Foto: Gustavo Garello/Jam Media/Getty Images/File)

Bach descartó la sugerencia de que un aplazamiento similar de un ciclo olímpico completo de cuatro años sea una alternativa para los Juegos Olímpicos de Tokio en caso de que la crisis de salud mundial persista.

Las situaciones «no se pueden comparar de ninguna manera», dijo el responsable del COI. «Estamos y seguimos estando totalmente comprometidos a celebrar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 el próximo año en julio y agosto».

Abordando otros temas, Bach señaló la presión financiera y organizativa que afecta a las instituciones rectoras de los deportes olímpicos y a los 206 órganos olímpicos nacionales a causa de la pandemia.

Alrededor de 100 millones de dólares en préstamos y donaciones han sido distribuidos en ayuda a distintos organismos deportivos que enfrentan un grave déficit de dinero este año.

El Comité Olímpico Internacional informó que unos 63 millones de dólares fueron destinados a los organismos de gobernanza deportiva y otros 37 millones a los comités olímpicos nacionales.

El COI dijo que puede distribuir hasta 300 millones de dólares para ayudar a «apoyar las acciones del movimiento olímpico».

Un grupo de niños lleva a cabo una coreografía durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud de Lausana 2020, el 22 de enero de 2020 en Lausana, Suiza. (Foto: Matthias Hangst/Getty Images)

El presidente de esta institución dijo que el COI no «reescribirá la historia». Esto en relación con quien fue quizás el más controvertido predecesor, el fallecido Avery Brundage, cuyo papel en la historia de la organización es objeto de un renovado escrutinio en las últimas semanas.

El único estadounidense que dirigió el COI, de 1952 a 1972, ha sido criticado durante mucho tiempo por tener opiniones racistas y ser simpatizante de los nazis en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936.

El mes pasado, el Museo de Arte Asiático de San Francisco, que alberga una extensa colección donada por Brundage, retiró su busto de la exhibición en medio de una reevaluación de la injusticia racial en los Estados Unidos. El director del museo dijo al New York Times que Brundage era «una persona odiosa».

«El papel de Brundage ha sido objeto de muchos estudios y su historia es bastante clara y ha sido evaluada», dijo Bach el miércoles. «Así que no vemos ninguna razón para reescribir la historia en este momento.»

En 1975, Brundage fue la primera persona en ser condecorada con el collar de la Orden Olímpica de Oro del COI.

Fuentes: CBC / Canadian Press / RCI

Categorías: Deportes, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.