Columbia Británica, en la costa oeste Canadiense, registró 21 nuevos casos de contagios en las últimas horas, según confirmaron las autoridades locales.
Si bien algunas cifras hablan de un número mayor, los datos oficiales, publicados por la autoridad sanitaria de la provincia hablan de 21 contagios nuevos, elevando el total de contagios a 3.170, desde el inicio de la pandemia.
La cifra de pacientes hospitalizados es de 15 en la actualidad y la cifra total de muertos alcanza a 189.
El segmento de la población más afectado por la enfermedad según la edad, está compuesto por las personas entre los 30 y los 59 años.

El consumo de drogas ha tenido efectos más devastadores que la pandemia en la provincia. THE CANADIAN PRESS/Darryl Dyck
La provincia de Columbia Británica es una de las que enfrentó con mayor éxito al coronavirus en Canadá, aún cuando en un primer momento se temió que podía ser afectada severamente, debido principalmente al intenso intercambio comercial con países de Asia, donde parece haber surgido la enfermedad, y al elevado número de turistas que circulan por su territorio a lo largo del año.
Los nuevos contagios de coronavirus llegan en momentos en que las autoridades de la provincia acaban de confirmar que junio fue uno de los peores meses en cuanto a la cifra de decesos provocados por el abuso de drogas, con 175 decesos constatados a lo largo del mes.
Algunos expertos estiman que el consumo de estupefacientes podría haber tenido alguna influencia en los nuevos casos de coronavirus.
En cuanto a las cifras del Covid-19 dadas a conocer por el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, el viernes por la mañana, los casos en todo el mundo llegaron a 13.830.933, con un total de 590.601 muertos.

Brasil ya superó los dos millones de contagiados. REUTERS/Ricardo Moraes
Estados Unidos, el país más afectado, tiene 3.576.430 contagiados, seguido por Brasil con 2.012.151, India 1.003.832, Rusia 758.001, Perú 341.586, Sudáfrica 324.221, México 324.041, Chile 323.698, Reino Unido 294.116, Irán 269.440, Pakistán 259.999, España 258.855, Italia 243.736, Arabia Saudita 243.238, Turquía 216.873, Francia 211.102 y Alemania 201.840.
En lo que se refiere a la cantidad de decesos, Estados Unidos llega a 138.360, Brasil 76.688, Reino Unido 45.204, México 37.574, Italia 35.017, Francia 30.141, España 28.416 e India 25.602.
El resto de los países afectados registra un número de muertos por debajo de los 15.000.
En canadá, las cifras del gobierno federal, actualizadas el jueves 16 de julio a las 19, hora de Ottawa, indican que la cantidad de casos llegó a 109.264, con 8.827 muertos, 72.836 pacientes recuperados y un total de 3.387.755 análisis de detección del virus ya realizados.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.