Millones de personas en América Latina podrían enfermar gravemente de coronavirus, debido a complicaciones que podrían resultar de la combinación de esta enfermedad con otras dolencias crónicas.
Así lo sostuvo la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuya titular indicó que al menos 3 de cada 10 personas con enfermedades crónicas en la región corren riesgo de padecer complicaciones severas, si se contagian con el Covid-19.
Enfermedades como la diabetes, la hipertensión, trastornos renales, obesidad, tuberculosis o el VIH afectan a millones de latinoamericanos, que son considerados como población de “muy alto riesgo” por la organización sanitaria.
La entidad alertó también sobre el aumento de casos de coronavirus en las comunidades indígenas de la región. Al respecto, la OPS reclamó iniciativas específicas para detectar los contagios a tiempo y poder brindar el tratamiento adecuado a los enfermos.

La OPS reclamó planes sanitarios específicos para los indígenas. REUTERS/Daniel Tapia – RC1E84F0FB40
Varios países de América Latina han sido afectados duramente por la pandemia y muchos de ellos cuentan con importantes comunidades indígenas, como es el caso, entre otros, de Brasil, una de las naciones con las tasas de contagios y de decesos más altas del mundo.
En tanto, la cifra de casos no deja de crecer en todo el mundo, cuando el registro global de contagios ya roza los 15 millones, según el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos.
El miércoles por la mañana, la página de la universidad, que actualiza la marcha del coronavirus al instante, indica que los infectados en todo el planeta son 14.969.649, mientras que los decesos llegan a 616.990.
Estados Unidos contabiliza 3.902.233 contagios, Brasil 2.159.654, India 1.193.078, Rusia 787.846, Sudáfrica 381.798, Perú 362.087, México 356.255, Chile 334.683, Reino Unido 297.389, Irán 278.827, Pakistán 267.428, Arabia Saudita 255.825, Italia 244.752, Turquía 221.500, Francia 214.607, Bangladesh 213.254, Colombia 211.038 y Alemania 203.905.

Autobus en Toronto llama a respetar la distancia física. Foto: iStock.
Otras naciones registran cifras de infectados por debajo de los 200 mil casos.
En referencia a los muertos, Estados Unidos tiene 142.073, Brasil 81.487, Reino Unido 45.507, México 40.400, Italia 30.168, India 28.732 y España 28.424.
El resto de los países que integran el listado registran menos de 15.000 decesos.
En Canadá, donde en las últimas horas también se constató un incremento de los contagios, las cifras oficiales del gobierno canadiense, actualizadas el 21 de julio a las 19, hora de Ottawa, indican que el total de casos llega a 111.697, las muertes son 8.862, los pacientes recuperados 97.757 y los estudios clínicos para la detección de la enfermedad llegan a 3.616.728.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.