El piloto de Mercedes Lewis Hamilton de Gran Bretaña cruza la línea de meta para ganar el Gran Premio de Canadá en Montreal el 9 de junio de 2019. La carrera de 2020, que en un principio se pospuso, ha sido eliminada del calendario de la Fórmula Uno. (Paul Chiasson/The Canadian Press)

El coronavirus obliga a cancelar el premio Fórmula Uno en Montreal

La Fórmula Uno, la máxima competición de automovilismo internacional, anunció este viernes la cancelación del Gran Premio de Canadá, que debía disputarse en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal primero este verano, y que luego fue pospuesta hasta el mes de octubre.

Además de la carrera en Montreal, también fueron cancelados los grandes premios de México, Brasil y Texas. Estas cuatro carreras de temporada que debían correrse en el continente americano fueron anuladas debido a la pandemia del Covid-19.

Según François Dumontier, presidente del Gran Premio de Canadá, hasta el jueves todavía había esperanza de que Montreal sea la sede, pero estas se desvanecieron cuando el presidente de la F1, Chase Carey, le dijo que el costo de transportar los coches a América del Norte para una sola carrera era demasiado elevado.

François Dumontier, presidente del Gran Premio de Canadá. (Foto: Radio-Canada)


«El punto de inflexión fue en el momento en que las autoridades de salud pública dijeron que si el evento se llevaba a cabo, tendría que llevarse a cabo sin la presencia del público. Sin espectadores y sin ingresos, la carrera no es viable».

François Dumontier, presidente del Gran Premio de Canadá.


Tras estas cancelaciones, los organizadores de Fórmula Uno optaron por concentrar las competiciones en Europa. Mediante un comunicado la organización anunció la organización de carreras en los circuitos de Imola, Nürburgring y Portimao, en Portugal, que acogerá esta competición por primera vez.

“Debido a la naturaleza de la actual pandemia de COVID-19, las restricciones locales y la importancia de mantener seguras a las comunidades y a nuestros colegas, esta temporada no será posible competir en Brasil, Estados Unidos, México y Canadá”, dijo la F1.

Con esta medida, las cancelaciones del calendario original 2020 suman ya once pruebas. Las otras anulaciones de carreras afectaron a Australia, Francia, Mónaco, Países Bajos, Azerbaiyán, Singapur y Japón.

Dumontier dijo que la decepción por la cancelación fue mayor porque dos pilotos nacidos en Montreal, Lance Stroll y Nicholas Latifi, iban a participar en la competición. Debido a esto, en marzo, la venta de entradas aumentó alrededor de un 30% con respecto a 2019, según Dumontier.

Fórmula Uno F1 – Gran Premio de Hungría – Hungaroring, Budapest, Hungría, el 19 de julio de 2020 Charles Leclerc de Ferrari en acción durante la carrera. (Foto: Darko Bandic/Pool vía REUTERS)

Dumontier añadió que el Gran Premio de Canadá sobrevivirá porque a pesar de que los ingresos fueron nulos, se realizaron pocos gastos ya que no tuvieron que preparar las instalaciones para la carrera.

Sin embargo, según el presidente del Gran Premio de Canadá, el impacto económico en la provincia de Quebec sería considerable. La industria del turismo esperaba con el evento con gran apetito ya que alrededor del 56% de los asistentes vienen de fuera de la provincia. Según Dumontier, el año pasado los hoteles registraron una tasa de ocupación del 94% durante el fin de semana de la carrera.

Aquellos que tengan entradas para el evento del 2020 podrán usarlas en el 2021, dijo Dumontier. Alternativamente, se harán reembolsos.

Fuentes: CBC / Reuters / Canadian Press / RCI

Categorías: Deportes, Internacional, Salud
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.