Estados Unidos estableció una nueva marca de muertos en un solo día. Ellie Boswell/Handout via REUTERS.

Pandemia: récord de muertes en Estados Unidos y felicitaciones a Canadá

La dudas aumentan en torno al progreso en contra de la pandemia de coronavirus, a medida que se registran nuevos picos de contagios en diversos países y las autoridades de los mismos no descartan una marcha atrás en las medidas de desconfinamiento.

Como señalamos en los últimos días, algunas naciones europeas vienen registrando un nuevo incremento de los contagios, principalmente en España, Gran Bretaña e Italia, entre otras.

En este último país, los responsables gubernamentales decidieron extender el estado de emergencia hasta octubre próximo, lo que podría llevar a la adopción de nuevas disposiciones de control sanitario, incluyendo el confinamiento.

Controles en el aeropuerto de Berlín, donde se registraron nuevos contagios. REUTERS/Axel Schmidt.

España registró en los últimos días 4.000 nuevos casos, al tiempo que las autoridades alemanas confirmaron que están en alerta debido a la aparición de personas infectadas, que llegaron al país provenientes del extranjero.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud advirtió sobre el problema que genera la acumulación de residuos generados por el material utilizado para combatir la pandemia, especialmente el plástico.

La entidad mundial llamó la atención sobre la amenaza para el ecosistema y la salud que significa la proliferación de productos plásticos, que con el coronavirus proliferaron sobre todo en comercios y lugares públicos, para evitar el contacto entre las personas.

También, desde poco después del inicio de la pandemia, es frecuente ver en las calles de diversas ciudades una cantidad no habitual de mascarillas y guantes arrojados a la vía pública, luego que las personas descartan estos productos tras ser usados o por haber sido extraviados.

En cuanto a las cifras de casos que presenta el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, el miércoles por la mañana, el número global saltó a 16.760.915, mientras que los decesos acumulados son 660.978.

Mamparas plásticas para evitar contagios en un comercio. REUTERS/Stringer.

Estados Unidos sigue sumando contagios, con 4.352.304, seguido de Brasil con 2.483.191, India 1.531.669, Rusia 827.455, Sudáfrica 459.761, México 402.697, Perú 395.005, Chile 349.800, Reino Unido 302.295, Irán 298.610, Pakistán 276.288, Arabia Saudita 270.831, Colombia 267.385, Italia 246.488, Bangladesh 232.194, Turquía 227.982, Francia 221.077 y Alemania 207.960.

El resto de los países en el listado están por debajo de los 200.000 contagios.

En referencia al número de muertos, Estados Unidos tiene 149.260, es decir que sumó más de 1200 víctimas en un solo día, Brasil 88.539, Reino Unido 45.963, México 44.876, Italia 35.123, India 34.193, Francia 30.226 y España 28.436.

La Organización Mundial de la Salud elogió a Canadá. Fabrice Coffrini/Pool via REUTERS.

Las demás naciones registran decesos por debajo de los 20.000.

En Canadá, las cifras oficiales del gobierno federal, actualizadas el 28 de julio a las 19, hora de Ottawa, indican que el total de casos es de 114.994, los muertos 8.912, los recuperados 100.134 y los análisis clínicos 3.899.192.

El desempeño canadiense para limitar el número de contagios en su territorio fue señalado como exitoso por parte del director general de la OMS, Tedros Adhanom.

Fuentes: The Canadian Press / OMS / Gobierno de Canadá / Universidad Johns Hopkins.

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal, Política, Salud
Etiquetas: , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.