La gente hace fila esperando la donación semanal de alimentos en el Réseau d'entraide en el distrito de Verdun, Montreal, en abril 2020. (Paul Chiasson / The Canadian Press)

Ottawa destina $ 50 millones para alimentar a afectados por la pandemia

Los cierres de restaurantes debido a la pandemia dejaron a los agricultores con excedentes sin precedentes de productos frescos y a muchos canadienes sin salario para pagarlos.

El gobierno canadiense presentó hoy los detalles de un programa de 50 millones de dólares de recuperación de excedentes alimentarios destinado a ayudar al sector agrícola y a las personas vulnerables durante la pandemia de COVID-19. Ese anuncio llega en momentos en que los bancos de alimentos del país dan cuenta de un aumento de personas que buscan ayuda por haber perdido sus trabajos.

Una voluntaria clasifica los alimentos en el Ottawa Food Bank en Ottawa, el jueves 23 de abril de 2020. Un nuevo programa federal anunciado el jueves 13 de agosto ayudará a dirigir los excedentes de alimentos perecederos a los canadienses que los necesiten. (Justin Tang / The Canadian Press)

En el mes de mayo, en plena expansión de COVID-19, los productores de leche se vieron obligados a tirar gran parte de su producción por su incapacidad de venderla. Incluso con donaciones a los bancos de alimentos, no se contaba con la posibildad real de distribuir la leche a los necesitados, y los productores no htuvieron más remedio que tirar su producción.

El gobierno quiere evitar a toda costa que suceda lo mismo con los alimentos.

Durante un evento en Sainte-Hyacinthe, Quebec, la Ministra de Agricultura Marie-Claude Bibeau presentó su plan que incluye la participación de ocho asociados en el programa de rescate de alimentos excedentes, entre ellos los Bancos Alimenticios de Canadá y Second Harvest y que incluirán a más de 100 empresas de alimentos y organizaciones sin fines de lucro, así como los tipos de productos que serán distribuidos.

COVID-19 ha tenido un tremendo impacto en la seguridad alimentaria de los canadienses dijo la ministra, destacando que muchas familias no contaban hoy con los recursos para obtenerlos.

La ministra de Agricultura y Agroalimentación Marie-Claude Bibeau.
FOTO: PRENSA CANADIENSE / ADRIAN WYLD

A ese efecto anunció que 12 millones de kilogramos de alimentos, incluyendo un millón de huevos, serán distribuidos a familias, que de otra manera se habrían desperdiciado. Otros productos que serán redistribuidos son papas, carne, pescado, pollo y pavo.

El cierre casi total de la industria hotelera ha provocado una fuerte caída de la demanda de alimentos perecederos, con el resultado de que cientos de millones de kilogramos de alimentos corren el riesgo de ser desperdiciados.

«No sólo ayudamos a los productores que no pueden vender sus productos a los restaurantes, sino que también ayudamos a los canadienses que han tenido que buscar ayuda en los bancos de alimentos. Esta asociación entre empresas alimentarias y organizaciones sin fines de lucro, apuntan a aquellos productos alimenticios que tenían excedentes significativos y urgentes, marcando una diferencia tanto a nivel del productor como del banco de alimentos, de costa a costa del país».

– Marie-Claude Bibeau, Ministra de Agricultura y Agroalimentación

Estadística Canadá ha informado de que uno de cada siete canadienses vive en un hogar en el que hubo inseguridad alimentaria durante un período de un mes durante la pandemia.

En 2019, hubo 1,1 millones de visitas a los bancos de alimentos y 5,6 millones de comidas servidas en promedio cada mes.

En diciembre de 2019, voluntarios trabajaban en Moisson Montreal para distribuir alimentos a las organizaciones locales. La pandemia hizo que la demanda sea aún mayor. (Graham Hughes / The Canadian Press)

Habrá que esperar los análisis de Estadísticas Canadá que cubran los meses de la pandemia para conocer la extensión de los daños causados en términos alimenticios y económicos a la población y a las empresas productoras agrícolas.

La presse canadienne-CBC-Gobierno de Canadá

 

Categorías: Economía, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.