A pesar de contagios nuevos, Canadá sigue con buen paso frente al Covid-19. THE CANADIAN PRESS/Rob Gurdebeke

Coronavirus: sin pruebas de transmisión por alimentos, según la OMS

Las provincias canadienses de Ontario y Quebec, las dos más afectadas por el coronavirus, registraron nuevos contagios en las últimas horas, aunque la tendencia sigue a la baja en comparación con semanas anteriores.

Ontario registró otros 78 casos en las últimas horas, con lo que el total de infecciones en esa provincia llega a 40.367, de los cuales 891 siguen activos y los decesos son 2.787.

Por su lado, Quebec reportó 104 nuevos casos, lo que lleva el total de personas contagiadas en su territorio a 60.917, con 5.715 decesos, la cifra de víctimas fatales más elevada en todo el país.

Nueva Zelanda confirmó nuevos casos, después de más de 3 meses sin contagios locales. REUTERS/Martin Hunter

Por su parte, Nueva Zelanda volvió a registrar esta semana contagios por circulación local, después de poco más de cien días transcurridos sin que las autoridades constatasen nuevos casos originados en su propio territorio.

La situación en ese país del hemisferio sur llevó a las autoridades a decretar la extensión de la cuarentena por otros 12 días en la ciudad de Auckland, el tiempo necesario para que el foco de contagio sea identificado y pueda ser aislado por los responsables sanitarios.

En otro orden, la Organización Mundial de la Salud sostuvo que no existe evidencia de que el coronavirus pueda ser contagiado por vía de alimentos por contaminación con el Covid-19. La entidad dijo en su reporte diario del jueves que, si bien hay estudios que confirman que el Covid-19 puede sobrevivir por un tiempo determinado en distintas superficies, hasta el momento no hay indicios suficientes que muestren que el microorganismo puede subsistir en los alimentos congelados y contagiar a quienes los consumen.

La entidad hizo referencia al asunto luego que trascendiera la noticia de que China había detectado el virus en envíos de alas de pollo congeladas originarias de Brasil.

Alimentos originados en Brasil causaron alarma por posible transmisión del virus. REUTERS/Ricardo Moraes

En cuanto a la cifra global de la pandemia, según el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, el número de casos llega a 20.945.986, mientras que el total de muertes es de 760.022.

Estados Unidos tiene .5.254.878 casos, Brasil 3.224.876, India 3.461.190, Rusia 910.778, Sudáfrica 572.865, Perú 507.996, México 505.751, Colombia 433.805, Chile 380.034, España 337.334, Irán 336.324 y Reino Unido 315.600.

Las demás naciones con contagios reportan menos de 300.000 hasta la fecha.

En cuanto a los decesos, Estados Unidos tiene 167.253, Brasil 105.463, México 55.293, India 48.040, Reino Unido 46.791, Italia 35.231, Francia 30.392, España 28.605 y Perú 25.648.

Las demás naciones reportan menos de 20.000 muertos.

En Canadá, según las cifras oficiales del gobierno federal, actualizadas el 13 de agosto a las 19, hora de Ottawa, el total de casos es de 121.234, de los cuales 4.666 siguen activos, los decesos son 9.015 y los pacientes recuperados 107.553.

Fuentes: Gobierno de Canadá / Gobierno de Ontario / CBC / Universidad Johns Hopkins.

 

Categorías: Internacional, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.