La provincia del oeste canadiense está viendo un alza de casos de COVID 19. Un modelo advierte sobre potencial aumento del 100% de contagios si no disminuyen los contactos entre la gente. Y parte de la responsabilidad de la curva ascendente se debería a la vida nocturna de los jóvenes. La frecuencia con la que se reportan nuevos casos sugiere que hay un virus en la comunidad. El gobierno dispone nuevas medidas de prevención.

La Dra. Bonnie Henry advirtió a los jóvenes sobre el riesgo de infección en las fiestas.
FOTO: RADIO-CANADÁ / MIKE MCARTHUR
La curva COVID-19 de Columbia Británica está subiendo ahora a un ritmo mayor que el brote inicial de marzo, y los nuevos modelos provinciales muestran que la provincia podría ver una segunda ola más grande que la primera, en septiembre.
La Dra. Bonnie Henry, Jefa Provincial de Salud, dice que desde el comienzo de la fase 3 de desconfinamiento en junio, el contacto humano ha alcanzado el 70% de los niveles pre pandémicos, en comparación con el 60% que esperaba. Si esto continúa, los modelos predicen un número de 100 nuevos casos de COVID-19 por día en septiembre.
El jueves se detectaron 85 nuevos casos, el tercer salto más importante en un solo día desde que comenzó la pandemia y que marca una tendencia al alza.
“Estamos en una trayectoria ascendente. Esto es preocupante”.
-Bonnie Henry, Jefa Médica de Salud de la Columbia Británica
Aunque el modelo es solo predictivo señala la funcionaria de salud pública, lo que implica que «estamos dentro de nuestra capacidad para hacer los cambios que necesitamos para doblar esa curva de nuevo hacia abajo.»
La provincia necesita rastrear al menos el 75% de los contactos que una persona infectada ha tenido para mantener el control del virus, según los modelos.
La vida nocturna, los jóvenes y nuevas medidas preventivas
Existe la preocupación de que el aumento de los casos entre los jóvenes se extienda con el tiempo a las personas mayores de mayor riesgo.
La proporción de casos en aumento se concentra en el grupo de edad de 20 a 29 años en particular, y también en el de 30 a 39 años, que representan más de la mitad de los casos de COVID-19 confirmados entre el 24 de junio y el 8 de agosto.
El incremento de los casos no se ha traducido en un aumento correspondiente de hospitalizaciones y muertes porque los jóvenes son menos propensos a enfermarse gravemente, dijo la Dra. Bonnie Henry.
El Primer Ministro de Columbia Británica John Horgan advirtió que la provincia buscará formas de hacer cumplir las reglas entre los grupos que llevan a cabo fiestas privadas. Y dijo que no dudará en imponer sanciones.
Funcionarios de salud visitarán lugares de reuniones el fin de semana para verificar que se respeta el número máximo de 50 personas autorizadas para cualquier evento.

El primer ministro John Horgan y la jefa provincial de salud, Dra. Bonnie Henry, dan una actualización sobre el COVID-19 en Columbia Británica el miércoles. (Michael McArthur / CBC)
El Primer Ministro John Horgan y la Dra. Bonnie Henry anunciaron esta semana que la provincia contrató a 500 profesionales más de la salud para trabajar como rastreadores de contacto de COVID-19.
Normalmente los equipos de salud pública suelen hacer un seguimiento de los contactos cercanos de las personas que han dado positivo en las pruebas del virus, pero dicen que se necesitan más recursos durante esta pandemia para la prevención de la transmisión de la enfermedad.
Los nuevos puestos permiten a los funcionarios de salud asegurarse de que todos los que han estado expuestos al virus estén aislados y se supervisen a sí mismos para detectar los síntomas.
1.878 personas se encontraban en autoaislamiento el jueves después de haber sido expuestos a casos confirmados.
La Dra. Bonnie Henry reiteró la importancia de mantenerse a dos metros de distancia, siempre en grupos pequeños, usando máscaras faciales cuando no es posible el distanciamiento físico y quedarse en casa cuando se está enfermo.
CBC-A.Migdal-Radio Canadá-vancouver Sun
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.