El organismo de la ONU dice que en 104 países los niños están sin la protección adecuada. REUTERS/Parwiz

Coronavirus: UNICEF llama a proteger a los niños contra violencia y abusos

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) volvió a advertir sobre las consecuencias negativas que tiene la actual pandemia de coronavirus, principalmente para las franjas más expuestas de la sociedad.

En tal sentido, la entidad sostuvo que es necesario hacer hincapié en la situación de los niños, que a raíz de la actual situación mundial han quedado más expuestos a la violencia familiar.

La organización evaluó que los programas de prevención de la violencia han sido afectados por la emergencia del coronavirus en 104 países, dejando a cerca de 1800 millones de menores desprotegidos y sin la posibilidad de recurrir a la asistencia en caso de ser víctimas de violencia o abusos.

Las cifras surgieron de un sondeo socioeconómico llevado a cabo en 136 países.

La Habana confirmó la aparición de nuevos casos. REUTERS/Alexandre Meneghini

Mientras tanto, Cuba se sumó a la carrera por conseguir una vacuna contra el Covid-19. La isla caribeña, renombrada por la calidad de sus servicios sanitarios, está llevando a cabo investigaciones que le permitan producir una vacuna para suministrar a su población, en momentos en que las autoridades de La Habana, la capital, volvieron a imponer medidas de confinamiento social, ante un repunte en los contagios de la enfermedad.

Otros tres países, Irán, Argentina y Arabia Saudita, registraron nuevas marcas en la cantidad de personas afectadas por el virus.  La república islámica ronda los 20.000 decesos, mientras que el país sudamericano y la nación árabe ya tienen más de 300.000 infectados cada uno.

En cuanto a las cifras mundiales que presenta el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, los casos llegan a 22.164.232, mientras que las muertes son 781.520.

Estados Unidos sigue siendo el país con más contagios, 5.482.823, Brasil 3.407.354, India 2.767.253, Rusia 935.066, Sudáfrica 592.144, Perú 549.321, México 531.239, Colombia 489.122, Chile 388.855, España 364.196, Irán 347.835, Reino Unido 322.177, Argentina 305.966 y Arabia Saudita 301.323.

La nómina se completa con países que reportan menos de 300.000 contagios

Argentina suma contagios mientras una minoría niega la pandemia. REUTERS/Agustin Marcarian

En cuanto a los muertos, Estados Unidos tiene 171.833, Brasil 109.888, México 57.774, India 52.888, Reino Unido 41.466, Italia 35.405, Francia 30.434, España 28.670, Perú 26.658 e Irán figura con 19.972, aunque otras cifras indican que ya superó los 20.000.

Las demás naciones incluidas en la lista informan menos de 20.000 decesos.

En Canadá, según los datos oficiales del gobierno federal, actualizados el 18 de agosto a las 19, hora de Ottawa, el total de casos es de 123.154, de los cuales 4.752 siguen activos, los decesos son 9.045 y los pacientes recuperados 109.357.

Fuentes: Gobierno de Canadá / UNICEF / Universidad Johns Hopkins / The Guardian.

Categorías: Internacional, Política, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.