El Festival Internacional de Cine de Toronto ofrecerá este año un festival híbrido. (Foto: Darren Calabrese / The Canadian Press)

Festival Internacional de Cine de Toronto regresa con fuerza a pesar de COVID

La crisis sanitaria mundial causada por COVID-19 no ha dejado a ninguna industria cultural a salvo. Es más, es uno de los sectores que más sufrió en términos económicos debido al aislamiento decretado por la mayoría de los países del mundo. Países que han ido cerrando sus puertas al público en las salas de cine y de conciertos, los museos, las librerías, las salas de exposiciones y los teatros.

A pesar de eso el TIFF decidió regresar y con mucha fuerza por la calidad de las películas y de toda la oferta cultural que rodea al festival.

La 45ª edición del Festival Internacional de Cine de Toronto, que se celebra del 10 al 19 de septiembre, será inaugurada a toda pompa acorde con los tiempos de pandemia, es decir, con proyecciones físicas y autocines, proyecciones digitales, alfombras rojas virtuales, conferencias de prensa y charlas de la industria.

La selección de este año comprende 50 nuevos largometrajes, cinco programas de cortometrajes, así como charlas interactivas, reuniones del reparto de películas y preguntas y respuestas con actores y cineastas.

Es decir, el TIFF no renuncia a su mandato que es ofrecer un festival de cine que inspire y comprometa al público, y que sirva también de faro de esperanza en estos momentos tan difíciles, para Toronto, para los cineastas y para la industria cinematográfica internacional.

Los actores Saul Williams y Donisha Prendergast en esta foto sin fecha de la película Akilla’s Escape. El Festival Internacional de Cine de Toronto ha agregado más títulos, eventos especiales y conversaciones virtuales a la maratón de películas adaptadas a la pandemia. (Festival Internacional de Cine de Toronto / The Canadian Press)

El regreso del Planeta África

Creado por primera vez en 1995 por Cameron Bailey, que ahora es co-director y director artístico del TIFF, el programa funcionó durante 10 años con cine de África y la diáspora africana.

«El planeta África es uno de los momentos de mayor orgullo de mi carrera», dijo Bailey el martes en un comunicado de prensa.

«Hace veinticinco años, me uní a mis colegas y amigos para lanzar una plataforma de festivales de películas de toda la diáspora africana. Reunimos a leyendas del cine con nuevos talentos. Organizamos una fiesta del Planeta África que reunió en la pista de baile a estrellas de Hollywood y a personas de raza negra. Hicimos realidad nuestros sueños de creatividad negra. Espero que la celebración de ese trabajo ahora pueda ayudar a inspirar a la próxima generación».

-Cameron Bailey-CBC

Cameron Bailey, director artístico del TIFF – THE CANADIAN PRESS/Christopher Katsarov

Este año el programa revivido Planeta África 25 también marcará las recientes sublevaciones de Black Lives Matter con eventos especiales.

Esos eventos incluyen un panel con Bailey y el equipo que construyó el Planeta África, y una fiesta de baile en vivo desde un lugar secreto.

50 invitados especiales

Dada la pandemia, el TIFF invitó a 50 célebres cineastas y actores a ayudar a que el Festival pueda ser un éxito este año para la industria cinematográfica. Entre ellos estarán Ava DuVernay, Darren Aronofsky, Taika Waititi, Anurag Kashyap, Nicole Kidman, Martin Scorsese, Nadine Labaki, Alfonso Cuarón, Tantoo Cardinal, Riz Ahmed, Rian Johnson, Jason Reitman, Isabelle Huppert, Claire Denis, Atom Egoyan, Priyanka Chopra, Viggo Mortensen, Zhang Ziyi, David Oyelowo, Lulu Wang, Rosamund Pike, Sarah Gadon, y Denis Villeneuve, entre otros.

El TIFF mueve 2.000 millones de dólares anuales en Toronto, genera más de 200 millones de dólares de actividad económica anual para la ciudad de Toronto y la provincia de Ontario, y es el principal mercado para lanzar el contenido cinematográfico canadiense al mercado mundial.

TIFF-CBC

 

 

 

Categorías: Artes y espectáculos, Internet, ciencias y tecnologías
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.