La transnacional Amazon el segundo empleador privado más grande del mundo, se encuentra construyendo su propia flota de aviones cargueros. (Foto: REUTERS/Pascal Rossignol)

Amazon expande sus operaciones en Canadá

El gigante tecnológico estadounidense de la distribución de mercadería a domicilio, Amazon, anunció que abrirá dos nuevos centros de servicio al este y al oeste de Toronto, una operación que resultará en la contratación de 2.500 personas.

La empresa de comercio electrónico con sede en Seattle anunció el miércoles que abrirá el próximo año un centro de atención a los pedidos de mercadería en Ajax, Ontario, que está a unos 50 kilómetros al este de Toronto. También abrirá otro centro, también en 2021, en Hamilton, Ont., a unos 70 kilómetros al suroeste de la ciudad más grande de Canadá.

Esta empresa transnacional Amazon emplea actualmente a unas 21.000 personas en Canadá.

Interior de un centro de preparación de envío de mercancía a domicilio de Amazon. (Foto: The Associated Press)

«Hemos tenido un gran éxito con la talentosa fuerza de trabajo de Ontario, y esperamos crear otros 2.500 puestos de trabajo a tiempo completo con salarios y beneficios competitivos desde el primer día», dijo mediante comunicado Sumegha Kumar, director de operaciones de satisfacción del cliente de Amazon Canadá.

Estos centros de servicios son lugares donde la empresa procesa los pedidos para las comunidades locales, antes de despacharlos a los clientes de la zona. Se prevé que el centro de Hamilton empleará a unas 1.500 personas, mientras que Ajax tendrá unos 1.000 trabajadores a tiempo completo.

Con la creación de estos dos nuevos centros, Amazon tendrá un total de 10 instalaciones de esta naturaleza en Ontario, y 16 en todo Canadá.

Además de estos centros de servicio, la empresa también señaló que añadirá tres nuevas estaciones de entrega en Toronto y sus alrededores, que son instalaciones donde se procesan y desde donde se despacha la llamada «última milla» de las entregas de mercadería a domicilio.

Las nuevas estaciones estarán en Stoney Creek, cerca de Hamilton, y en Scarborough y Vaughan, poblaciones que están al este y al norte de Toronto.

Cajas empaquetadas y etiquetadas listas para su entrega se mueven a lo largo de una cinta transportadora en el centro de preparación de envíos a domicilio de Amazon en Baltimore, Maryland, EE.UU., el 30 de abril de 2019.(Foto: REUTERS/Clodagh Kilcoyne)

La creación de estos nuevos puestos de trabajo se producen cuando existen críticas contra Amazon por algunas de sus prácticas laborales, incluyendo preocupaciones de salud y seguridad en medio de COVID-19.

Un ejecutivo de Amazon renunció recientemente en protesta por el despido de tres trabajadores que denunciaron los brotes de la pandemia entre los trabajadores. Algunos trabajadores de la empresa que trabajan en centros de distribución canadienses existentes compartieron preocupaciones similares con el difusor público nacional, CBC.

Por otra parte, mientras Jeff Bezos, el dueño de Amazon, tiene una fortuna acumulada de unos 200 mil millones de dólares, su empresa ha llevado adelante una dura campaña contra cualquier intento de sus trabajadores de sindicalizarse.

La empresa también se enfrenta a una investigación de la Oficina de la Competencia de Canadá sobre si da o no una colocación preferente a sus propios productos, en detrimento de los consumidores y de los terceros vendedores que venden a través de su plataforma.

Jeff Bezos, dueño y fundador de Amazon. El empresario, uno de ois hombres más ricos del mundo, se niega a reconocer el derecho a la sindicalización a sus empleados. (Foto: CBC)

Las medidas para aumentar su fuerza de trabajo en Canadá forman parte de una mayor campaña de contratación de empleados en la empresa. La matriz estadounidense dijo el miércoles que Amazon planea contratar a unos 33.000 empleados de tecnología y de oficina en todo EE.UU. en los próximos meses, además de las 175.000 personas que ha contratado en sus centros de distribución desde que comenzó la pandemia, para mantenerse al día con la creciente demanda de entregas en línea.

La empresa superó recientemente el millón de personas empleadas en todo el mundo, lo que convierte a Amazon en el segundo empleador privado más grande del mundo, solamente detrás de otro gigante reconocido por pagar salarios inadecuados: la transnacional estadounidense Walmart.

Fuentes: CBC / Reuters / Canadian Press / RCI

Categorías: Economía, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.