Tiff Macklem, jefe del Banco Central de Canadá, declaró este jueves que “todavía es demasiado pronto para empezar a hablar de una salida del estímulo monetario, pero el Banco de Canadá ajustará su programa de alivio cuantitativo según sea necesario para apoyar la siguiente fase de la recuperación”.
Ante la crisis desatada por la pandemia y la paralización de la economía, el gobierno de Canadá instauró una serie de programas de apoyo financiero a trabajadores, empresas y la ciudadanía en general, cuya magnitud sólo es comparable a las medidas económicas tomadas en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
Esa «calibración» de su programa de expansión cuantitativa, que significa en parte un aumento del circulante en la economía, significa que en el futuro el Banco evaluará qué comprar, así como cuánto comprar, y «podría ser más, podría ser menos», dijo el gobernador Macklem a la prensa tras un discurso ante una audiencia de empresarios.

El gobernador del Banco de Canadá, Tiff Macklem, ingresa al edificio del Banco de Canadá en Ottawa, Ontario, Canadá el 22 de junio de 2020. (Foto: REUTERS/Blair Gable)
Aunque la recuperación de la crisis económica causada por la aparición del Covid-19 ha sido hasta ahora vigorosa, todavía queda un largo camino por recorrer y se espera que el ritmo de la recuperación comience a disminuir, dijo Macklem.
«Permítanme subrayar que es realmente muy prematuro empezar a hablar de una salida. Eso todavía está muy lejos y esto se refleja en nuestra decisión de continuar con nuestro programa de expansión cuantitativa al ritmo actual», dijo el responsable del Banco Central de Canadá.
El miércoles, la principal institución financiera en Canadá, anunció que mantendrá su tasa de interés clave en 0.25% y que continuará llevando adelante su programa de expansión cuantitativa mediante compras de activos a gran escala.
«A medida que pasemos de la reapertura de la economía a la recuperación, seguiremos ajustando nuestro programa de facilitación cuantitativa para entregar la necesaria cantidad de estímulo monetario para apoyar la recuperación y hacer que la inflación se encamine a su objetivo».
Tiff Macklem, jefe del Banco Central de Canadá.

En respuesta a la pandemia, el gobierno de Canadá lanzó un vasto programa de subsidios salariales para que las compañías puedan seguir funcionando. (Foto: Darryl Dyck / Canadian Press)
Macklem también señaló que el dólar canadiense se había apreciado menos frente al dólar estadounidense en comparación a algunas otras monedas. No obstante, la evolución de la moneda es algo que el Banco Central de Canadá considerará cuando evalúe el volumen de estímulo necesario en la economía.
El dólar canadiense se cotizó un 0,3% por debajo del 1,3180 frente al dólar estadounidense, o 75,87 céntimos de dólar, ya que el precio del petróleo, una de las principales exportaciones de Canadá, cayó.
Anteriormente, Macklem dijo que Canadá debe esforzarse por lograr una recuperación económica de la pandemia COVID-19 más uniforme. De lo contrario, corre el riesgo de ver un crecimiento más lento, lo que podría afectar negativamente el nivel de vida de todos los canadienses.
«Los resultados desiguales para algunos pueden llevar a resultados más pobres para todos», dijo el jefe del banco Central de Canadá a una audiencia de negocios mediante videoconferencia.

De los tres millones de puestos de trabajo perdidos a causa de la pandemia, las medidas económicas de urgencia permitieron la recuperación de dos tercios de esos empleos. (Foto: Chris Young / Prensa Canadiense)
Las mujeres, los jóvenes y los trabajadores de bajos salarios tienen muchas más probabilidades de trabajar en empleos relacionados con el servicio al público, en los que se requiere un contacto estrecho con otras personas, y por lo tanto fueron los más afectados por los amplios cierres de la actividad económica y el lento retorno a una normalidad parcial.
«Si estos trabajadores se desaniman y dejan la fuerza laboral o pierden valiosas habilidades con el tiempo, su reducida participación económica reducirá nuestro crecimiento potencial, lo que limitará los niveles de vida de todos», dijo Macklem.
En el momento más crítico de la crisis, unos 3 millones de canadienses se encontraban sin trabajo. Aunque dos tercios de esos empleos regresaron relativamente rápido, probablemente tomará más tiempo recuperar el resto, dijo Macklem.
Interrogado sobre el paso de la Reserva Federal de EE.UU. a un objetivo de inflación promedio, Macklem dijo que «representa una evolución importante en el objetivo de inflación» y que era algo que el Banco de Canadá estaría «mirando de cerca».
Fuentes: Reuters / CBC / Canadian Press/ RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.