El aluminio se convierte nuevamente en fuente de fricción comercial entre Canadá y Estados Unidos. Trump insiste en imponer aranceles al aluminio canadiense. Canadá responde (Foto: Associated Press / Daniel R. Patmore)

Canadá anunciará represalias arancelarias contra Estados Unidos

Canadá anunciará la aplicación de su amenaza de imponer aranceles a los productos estadounidenses como represalia después del anuncio de Washington que dijo que impondrá medidas punitivas a las importaciones de aluminio canadiense.

La viceprimera ministra Chrystia Freeland dijo el mes pasado que Ottawa impondría sanciones por un valor de 3.600 millones de dólares canadienses al aluminio estadounidense y productos que lo contengan. Las medidas entrarían en vigor el 16 de septiembre, añadió.

Canadá prometió tomar represalias después de que el criticado presidente de EE.UU. Donald Trump decidió en agosto volver a imponer un 10% de aranceles sobre algunos productos de aluminio canadiense para proteger a la industria estadounidense de un «aumento» de las importaciones. Canadá niega cualquier irregularidad.

La viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland frente a la prensa en el Parlamento en Ottawa, Ontario, Canadá, el 18 de agosto de 2020. (Foto: REUTERS/Patrick Doyle)

«Todo el mundo en Canadá entiende que el aluminio canadiense no es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos», dijo el ministro de Relaciones Exteriores François-Philippe Champagne a los periodistas el lunes antes de una reunión de gabinete en Ottawa.

Champagne destacó que Ottawa había impuesto aranceles a una amplia gama de productos estadounidenses en 2018 después de que Washington impusiera sanciones al aluminio y el acero canadiense.

«Es una fórmula que ya hemos usado y es la fórmula que también usaremos en esta ocasión», dijo Champagne. La oficina de Freeland dijo que no podía confirmar si un anuncio sería hecho este martes.

Un consultor sobre  el comercio entre Canadá y Estados Unidos  que trabajaba para el gobierno canadiense dijo que los cálculos políticos desempeñan claramente un papel en la estrategia arancelaria.

El presidente estadounidense, Donald Trump, esta buscando su reelección. Una de sus herramientas es un discurso de nacionalismo económico. (Foto: Brendan Smialowski / AFP)

«Hay una serie de consideraciones», dijo Eric Miller de la firma en Washington Rideau Potomac Strategy Group. «Una es: ¿Cómo hacer para no perjudicarnos a nosotros mismos? La otra: ¿Cómo persuadimos [a los estadounidenses] para que eliminen [esas tarifas]?»

Por otra parte, los aranceles canadienses como medida de represalia no buscan hacer daño a Trump en los estados indecisos. Se trata más bien de un esfuerzo por llamar la atención de otros candidatos que buscan un cargo en esos estados electoralmente fértiles.

Con esos aranceles, los canadienses buscan que «la gente que se presenta a un cargo se ponga al teléfono [y abogue por la eliminación de los aranceles]», dijo Miller.

«Ese es realmente el cálculo… No se trata tanto de [lastimar] a Trump».

Otros observadores han expresado su escepticismo de que la administración de Trump sea persuadida a retirar esos aranceles tan cerca de unas elecciones presidenciales.

Un obrero en una planta industrial de aluminio (Foto: ©REUTERS/Ilya Naymushin)

La última vez que las exportaciones canadienses de metales se enfrentaron a los aranceles estadounidenses tomó varios meses de presión para que esas tarifas sean eliminadas, y requirió la ayuda oportuna de poderosos aliados dentro el Congreso de EE.UU., como el presidente republicano del comité de finanzas del Senado, Chuck Grassley.

Grassley había amenazado con retrasar la firma del acuerdo comercial de Trump, el USMCA, la nueva versión del TLCAN, a menos que esos aranceles sean eliminados.

Fuentes: Reuters / CBC / A. Panetta/ Canadian Press / RCI

Categorías: Economía, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.