«Hay dos grandes amenazas para la prosperidad canadiense: una recesión mundial a corto plazo y el cambio climático a largo plazo. Si no las abordamos juntos, no podremos tener éxito en ninguna de ellas. Esta investigación proporciona una brújula que señala el camino hacia una mejor política que apoye el doble objetivo del progreso y la prosperidad climáticos».
-Kathy Bardswick, presidenta del Instituto Canadiense para las Opciones Climáticas

El CICC El instituto insta a los diversos niveles de gobierno a que intensifiquen sus esfuerzos por desvincular la economía de los sectores más contaminantes y a que recurran a tecnologías limpias, que todavía están demasiado ausentes.
Foto. CBC
El panorama no es alentador. Una pandemia y una recesión mundial hacen pensar que planificar el futuro no es posible en este momento.
Pero a medida que los gobiernos y las empresas empiezan a superar lentamente el panorama desolador que deja a su paso la pandemia, un informe previene que en realidad no hay una crisis sino dos: la crisis económica a corto plazo y la crisis del cambio climático a largo plazo. El cambio climático está influyendo cada vez más en los mercados, dicen. Y si Canadá no logra mantener el ritmo de su economía, ésta sufrirá en los años venideros.
En un nuevo informe publicado el jueves, el Instituto Canadiense de Opciones Climáticas, (Canadian Institute for Climate Choices) CICC, pone de relieve dos elementos intrínsecamente ligados: la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la prosperidad y el bienestar de los ciudadanos.
En el documento se identifican 11 indicadores que tienen por objetivo guiar la “elaboración de políticas de base más amplia, con objetivos económicos, sociales y climáticos que pueden reforzarse mutuamente”.

Canadá se ha fijado el objetivo de alcanzar la neutralidad en materia de carbono para 2050, pero sus progresos han sido «escasos o desiguales» dice el informe del CICC.
11 indicadores de crecimiento limpio que muestran cómo las políticas gubernamentales pueden lograr los objetivos económicos, sociales y climáticos
*crecimiento con bajo carbono *capacidad de recuperación económica *desarrollo tecnológico *adopción de la tecnología *comercio y competitividad bajos en carbono y resistentes *inversión en infraestructura de bajo carbono y resistente *trabajos de bajo carbono *energía asequible *resistencia inclusiva *aire limpio *ecosistemas impulsores
Pero hay obstáculos y entre ellos, el informe señala la falta de datos precisos y normalizados, como la correlación entre las emisiones de GEI y el PIB o el empleo, por ejemplo.
Abordar con éxito el compromiso de Canadá de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, mientras se apoya la recuperación económica y la prosperidad a largo plazo, «requiere más inversión en los datos necesarios para respaldar decisiones inteligentes».

El Centro Climático de las Praderas prevé que las temperaturas anuales aumentarán en al menos 3 grados, en promedio, en las ciudades de las pradera en 30 años, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).. Youtube-CBC
El instituto insta a los diversos niveles de gobierno a que intensifiquen sus esfuerzos por desvincular la economía de los sectores más contaminantes y a que recurran a tecnologías limpias, que todavía están demasiado ausentes.
“Las inversiones en infraestructura permanente que no sean bajas en carbono o resistentes tendrán consecuencias a largo plazo».
Si bien el «crecimiento limpio» es posible, hace falta una colaboración considerable, con recomendaciones a los gobiernos para que elaboren orientaciones comunes claras y estructuras formales de gobierno horizontal.
“Los datos muestran que es posible hacer crecer la economía mientras se aborda el cambio climático, siempre y cuando la política se diseñe para lograr beneficios ambientales, económicos y sociales simultáneamente. De lo contrario, el progreso en un área podría causar retrocesos en las otras».
-Rachel Samson, Directora de Crecimiento Limpio, del Instituto Canadiense para las Opciones Climáticas
Canadá se ha fijado el objetivo de alcanzar la neutralidad en materia de carbono para 2050, pero sus progresos han sido «escasos o desiguales», y las economías de varias provincias siguen estando estrechamente vinculadas a las emisiones de gases de efecto invernadero, recuerda el informe.
El Instituto Canadiense fue fundado a principios de este año con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá. Su mandato consiste en realizar investigaciones y análisis independientes para informar a los encargados de la adopción de decisiones con la colaboración de especialistas de todo el país.
La presse canadienne-CICC-CBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.