La Organización de Naciones Unidas confirmó que un total de 156 países se unieron a la iniciativa denominada Covax, que busca asegurar la distribución equitativa de la vacuna contra el Covid-19.
La entidad reportó que el medicamento será financiado por 64 países ricos y 92 de ingresos medios, al tiempo que se espera que otras 38 naciones se unan en los próximos días.
El objetivo del plan es distribuir 2000 millones de dosis hacia finales de 2021, dando prioridad a los trabajadores de la salud y, en una segunda fase, al 20 por ciento de la población más vulnerable en cada país participante.

Arruda sostuvo que Quebec ya está en la segunda ola de contagios. THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot
Por otra parte, autoridades sanitarias del Reino Unido sostuvieron que existe el riesgo de complicaciones surgidas de una infección simultánea de coronavirus con la gripe común, que podría incrementar la tasa de decesos por enfermedad. En tal sentido, los responsables sanitarios británicos recomiendan la vacunación extensiva de la población contra la gripe estacional.
En el mismo sentido se manifestaron las autoridades de la provincia canadiense de Ontario, donde el lunes se constataron 425 nuevos contagios, la cifra más alta registrada en los últimos 3 meses.
Al mismo tiempo, el jefe de los servicios médicos de Quebec, Horacio Arruda, quien en la mañana había pedido prudencia a la población ante la verificación de un incremento en los casos, por la tarde confirmó que la provincia ya se encuentra en una segunda ola de contagios.
En cuanto a los datos globales que presenta el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, los casos llegan el martes por la mañana a 31.346.086 y los decesos a 965.294.
Estados Unidos tiene 6.858.130 infectados, India 5.562.663, Brasil 4.558.040, Rusia 1.111.157, Colombia 770.435, Perú 768.895, México 700.580, España 671.468, Sudáfrica 661.936 y Argentina 640.147.

Más países apoyan el plan de la ONU para el reparto de vacunas. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/Archivo
Otras naciones figuran en el listado con menos de 600.000 contagios.
Los decesos en Estados Unidos son 199,890, en Brasil 137.272, India 88.935, México 73.697 y Reino Unido 41.877.
Más abajo en la tabla figuran países que tienen menos de 40.000 muertos por la pandemia.
En Canadá, las cifras oficiales del gobierno federal, actualizadas el 21 de septiembre a las 19, hora de Ottawa, indican que el total de casos es de 145.415, con 1766 casos nuevos, que significan el incremento diario más alto desde mayo último.
Los casos activos llegan a 10.653, los decesos son 9.228 y los pacientes que se recuperaron de la enfermedad se calculan en 125.534.
Fuentes: Gobierno de Canadá / Universidad Johns Hopkins / Reuters.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.