Una empresa canadiense asegura haber desarrollado un dispositivo que sirve para detectar la presencia del Covid-19 en ambientes cerrados.
Se trata de un detector que podría avisar cuando el virus se encuentra presente en un ámbito en el que sería posible la transmisión a través del aire, alertando a las personas para que eviten exponerse al riesgo de contagio.
Mejores herramientas
Cuando los temores a una segunda ola de infección del coronavirus parecen comenzar a concretarse, la búsqueda de recursos que permitan frenar los casos se torna imperiosa.
Meses atrás, cuando la pandemia no había llegado a su pico en Canadá, el gobierno federal lanzó un programa extenso de financiamiento de iniciativas de investigación y desarrollo, con el fin de facilitar la disponibilidad de útiles novedosos y efectivos para combatir a la enfermedad.

Al toser o estornudar despedimos una gran cantidad de gotas y microgotas que pueden contener al virus. Foto: iStock.
El nuevo dispositivo en cuestión fue diseñado en Canadá y fue bautizado por sus creadores con el nombre de BioCloud.
Se trata de un lector que puede ser instalado contra las paredes del lugar que se desea monitorear, que recoge muestras del aire que circula en el mismo y que, si detecta la presencia del coronavirus lanza un alerta.
Los responsables sostienen que con las previsiones de un aumento de los contagios durante el otoño, la unidad podría cumplir un rol en la tarea preventiva en sitios con alta circulación de público, sobre todo en momentos en que las autoridades buscan las formas de evitar un segundo confinamiento social.
Funcionamiento
El nudo central del BioCloud está compuesto por un mecanismo de detección de la presencia del virus.
Sus diseñadores lo presentan como una unidad no invasiva, que toma muestras del aire que circula en el ámbito donde ha sido instalado. El dispositivo utiliza una combinación de tres técnicas de captura independientes, que permiten lograr una muestra intacta del virus. El monitoreo se realiza en forma continua y, en caso de constatar la presencia del patógeno emite notificaciones en tiempo real.
El control de la calidad del aire es esencial para evitar la transmisión de la enfermedad, según los expertos.
Algunos estudios indican que entre el 90 y 92 por ciento de los contagios del coronavirus se concretan a través de la transmisión persona a persona, principalmente por medio de las gotas y microgotas impregnadas con el virus que son expelidas por una persona enferma al toser o estornudar, y que “viajan” con gran facilidad a través del aire a nuestro alrededor.

Una pantalla digital muestra los datos sobre la calidad del aire. Foto: Kontrol Energy Corp.
El aparato presentado sería capaz de detectar la pequeñas partículas suspendidas en el ambiente “filtrando” el aire de manera constante es decir, no hay necesidad alguna de activar la unidad, ni de realizar pruebas de tipo invasivo, como los hisopados o las muestras de sangre.
Según sus responsables, el BioCloud podría también ser efectivo en la detección de otros virus presentes en el aire de oficinas, centros comerciales, escuelas y demás espacios públicos, como la enfermedad del legionario o el SARS, aunque aclararon que no hacen “ninguna afirmación expresa o implícita de que su tecnología tiene la capacidad de eliminar, curar o contener el Covid-19”.
La unidad fue desarrollada por la firma Kontrol Energy Corp, una compañía pública canadiense, que llevó a cabo pruebas de laboratorio y ensayos con la participación de David Heinrichs, un experto en microbiología e inmunología de la Western University, en la provincia de Ontario.
El emprendimiento recibió un financiamiento de 50.000 dólares estadounidenses otorgado por el Consejo Nacional de Investigaciones de Canadá.

La firma asegura que el dispostivo es efectivo, aunque faltan superar etapas de evaluación. Foto: Kontrol Energy Corp.
Aprobación necesaria
El gobierno de Canadá recuerda que sólo se pueden importar o vender en el país los dispositivos de ensayo autorizados por el ministerio canadiense de Salud.
Las pruebas no autorizadas pueden no producir resultados precisos y dar lugar a un posible diagnóstico erróneo.
El ministerio confirma que las pruebas autorizadas de COVID-19 están bien respaldadas por estudios y evaluaciones científicas, lo que indica que proporcionarán resultados precisos y fiables.
El sitio web del gobierno contiene la lista de dispositivos, ensayos clínicos y todo procedimiento ligado al estudio y contención del coronavirus aprobado o en proceso de revisión.
Ese listado se actualiza periódicamente.
Fuentes: Kontrol Energy Corp / Gobierno de Canadá / Consejo Nacional de Investigaciones de Canadá.
Más sobre el tema:
Detector instantáneo del COVID hecho en Canadá será distribuido a nivel mundial.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.