El secretario general de la Organización de Naciones Unidas advirtió sobre la necesidad de evitar las noticias falsas que se difunden sobre el coronavirus a través de las redes sociales.
Antonio Guterres se sumó a otras entidades internacionales, para emitir un alerta en torno a los “mensajes inexactos e incluso peligrosos” que circulan en gran número por las distintas plataformas digitales y sobre el riesgo que estos representan, a la hora de instrumentar medidas eficaces que permitan contener la pandemia.

En Canadá, las autoridades llaman a no descuidar la prevención. Foto: iStock.
El funcionario dijo que los contenidos falsos son una traba a la hora de lograr comunicar al público la eficacia de diversas iniciativas, como las que buscan obtener una vacuna contra el Covid-19, al tener que hacer frente a los mensajes tendenciosos e inexactos, que ponen en duda la eficacia del medicamento e incluso de la existencia de un contagio a nivel mundial.
La advertencia del funcionario se produce en un momento en que la humanidad se acerca a los 32 millones de casos, con los tres países más afectados, Estados Unidos, India y Brasil, a punto de llegar a los 7, 6 y 5 millones de contagios respectivamente.
Del mismo modo, el primer ministro de Canadá, Justín Trudeau, se manifestó por medio de un mensaje al país, en el que advirtió sobre los riesgos de un nuevo contagio masivo durante el otoño, y llamó a los canadienses a seguir respetando las normas de prevención, como el uso de máscaras faciales y evitar los contactos sociales no necesarios.
El mandatario sostuvo que el país enfrenta una encrucijada y que las condiciones durante el otoño podrían ser aún más complicadas que las registradas en los últimos meses, debido a la pandemia.
Por último, Rusia, uno de los países que parece haber conseguido mayores avances en lograr una vacuna contra el Covid-19, confirmó 6.595 nuevos contagios y 149 decesos en las últimas 24 horas. Esa nación ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en cantidad de casos.

Aumento de casos en Rusia, al tiempo que se esperan noticias sobre la vacuna. Foto: iStock.
En cuanto a las cifras globales que presenta el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, el jueves en la mañana los casos llegan a 31.914.770 y los decesos a 977.109.
Estados Unidos registra 6.935.415 infectados, India 5.732.518, Brasil 4.591.364, Colombia 784.268, Perú 782.695, México 710.049, España 693.556, Sudáfrica 665.188 y Argentina 664.799.
El resto de los países en la lista registran menos de 600.000 casos.
En relación con los decesos, Estados Unidos tiene 201.920, Brasil 138.105, India 91.149, México 74.949 y Reino Unido 41.951.
La tabla sigue con naciones que reportan menos de 40.000 fallecidos.
En Canadá, según las cifras oficiales del gobierno federal, actualizadas el 23 de septiembre a las 19, hora de Ottawa, el total de casos es de 147.753, de los cuales 10.722 siguen activos, los pacientes recuperados llegan a 127.788 y los muertos son 9.243.
Fuentes: Johns Hopkins University / ONU / The Canadian Press.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.