En pocos días más comenzará una nueva celebración del Mes de la Herencia Hispana, que se llevará a cabo por segundo año consecutivo en la provincia de Quebec, aunque en esta ocasión, como ocurre con la mayoría de las actividades, la programación se plasmará de manera virtual, debido a las limitaciones que impone la pandemia de coronavirus.
En Junio de 2018 el parlamento provincial declaró a octubre como el Mes de la Herencia Hispana, como una manera de reconocer el aporte y la importancia de las más de 130.000 personas de ese origen que habitan Quebec.
Pero el evento no sólo busca subrayar la presencia de hispanos aquí, sino también facilitar su inserción en las diferentes facetas de la vida local y, por supuesto, apoyar el desarrollo económico de la comunidad y de sus integrantes.

Alexandra Regalado directora y fundadora Herencia Hispana Quebec.
Por eso, una de las propuestas del mes es brindar información sobre las oportunidades laborales, de estudio y los diversos planes y beneficios que el gobierno pone a disposición de las personas y que muchas veces son desconocidos por los propios interesados.
En esta ocasión, las actividades se llevarán a cabo del 2 al 31 de octubre, y El Salvador será el país de honor.
Este año habrá un total de 125 eventos que se irán sucediendo a lo largo de todo el mes y que incluirán, entre otras actividades, el Foro de las Mujeres, un Foro de los Jóvenes de Origen Latinoamericano, otro Foro Económico, los Miércoles literarios con literatura fantástica, de ciencia ficción, de aventuras, también poesía, cuentos y leyendas para los niños y el Club Gastronómico, que se realizará en forma totalmente virtual, así como numerosos talleres, en los que se tratarán temas como las finanzas, los emprendimientos, la violencia de género y más.

Ana Luisa Elgueta coordinadora del foro de mujeres Hispanas en Quebec.
Por otro lado habrá eventos musicales, involucrando géneros diversos, que van de la música clásica a la latinoamericana, con artistas de Canadá y de Estados Unidos. Todas las actuaciones se harán por medio de la plataforma Zoom.
La actividad se cerrará con una gala virtual, en la que se presentarán los “orgullos de la comunidad latinoamericana”, es decir, personas que se han destacado en diversas actividades.
Herencia Hispana Canada es una organización sin fines de lucro, que a través de su filial quebequense es promotora del proyecto de ley 1094, que declara octubre como el mes de la herencia hispana en Quebec.

La realidad de la mujer hispanohablante en Quebec será uno de los ejes de las actividades. Imagen: Herencia Hispana Quebec.
Radio Canadá Internacional habló con Alexandra Regalado, directora y fundadora de Herencia Hispana Quebec y Ana Luisa Elgueta, coordinadora del foro de mujeres Hispanas en Quebec, para conocer el contenido de las celebraciones que están por comenzar.
Y ya que América Latina ha sido una de las regiones más castigadas por el Covid-19, creímos que es esta una ocasión propicia para enviar a los latinoamericanos en los diversos países de la región un mensaje, de los integrantes de la comunidad que residen en la provincia de Quebec.
En tal sentido, Alexandra Regalado dijo que “los latinoamericanos somos perseverantes, luchadores… Somos una de las comunidades que más resistimos a los cambios, y estoy segura que este año será una transformación positiva, para que nosotros podamos ser en el futuro una comunidad fuerte y cada vez más sólida en este país. Los invito a que mantengan el ánimo y a que sigan protegiendo a sus familias, para poder volver a reencontrarnos el año próximo”.
Vea la entrevista con Alexandra Regalado y Ana Luisa Elgueta, para conocer más detalles:
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.