El caballo forma parte de paisaje en zonas del oeste canadiense. Foto: iStock.

Preocupan casos de fiebre equina en el oeste canadiense

Una eclosión de fiebre equina del Potomac, declarada en la provincia de Alberta, preocupa a los propietarios de caballos, dado que la enfermedad podría llegar a provocar la muerte de un tercio de los ejemplares afectados.

Un centro de atención veterinaria ubicado al norte de la ciudad de Calgary atendió a varios animales afectados por el mal y algunos de ellos debieron permanecer varios días en cuidados intensivos.

Uno de los ejemplares que debió ser aislado en Alberta. THE CANADIAN PRESS/Jeff McIntosh

Uno de los expertos que se abocó a la atención de los equinos enfermos dijo que, en general, los animales presentaron infecciones severas, por lo que debieron ser tratados con dosis altas de antibióticos.

La fiebre equina del Potomac es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria que habita en el interior de caracoles, babosas e insectos acuáticos y el contagio se produce, en general, cuando el caballo ingiere agua contaminada o se alimenta con heno y hierba donde el microorganismo está presente.

Los síntomas de la enfermedad son cólicos leves, fiebre y diarrea y en casos graves puede producir que las yeguas preñadas pierdan su cría.

Los animales infectados pueden perder hasta 100 litros de líquido por día, por lo que es importante, además de la medicación, suministrarles gran cantidad de agua, para evitar la deshidratación, que agravaría el cuadro.

También se aplican bolsas de hielo sobre el animal enfermo, para ayudar a contrarrestar las inflamaciones que produce la infección.

Las autoridades provinciales están en alerta por el brote. THE CANADIAN PRESS/Jeff McIntosh

Los primeros casos de esta variante de fiebre equina se detectaron a finales de la década de 1970 en el oeste de Estados Unidos, en fincas ubicadas en inmediaciones del río Potomac, que le dio el nombre a la enfermedad.

Más tarde, otros casos fueron detectados en varios sitios de Estados Unidos, pero también en Canadá, principalmente en las provincias de Alberta y Ontario.

Según la página web The Horse, dedicada a la salud de esa especie animal, en 2010 había 963.500 caballos en Canadá, en una actividad que en ese momento generaba 154.000 puestos de trabajo en el país.

En 2002, el llamado Caballo Canadiense fue declarado como la variedad nacional y, debido al rápido descenso en el número de ejemplares, recientemente fue declarado en riesgo de desaparición.

Fuentes: The Canadian Press / The Horse / CBC.

Categorías: Medioambiente y vida animal, Salud
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.