El plan de gobierno presentado por el primer ministro de Canadá Justin Trudeau el pasado 23 de septiembre, que dentro de las tradiciones políticas canadienses se conoce como el Discurso del Trono, fue aprobado en el Parlamento este martes con 177 votos a favor y 152 en contra.
Para este voto de confianza en el gobierno, los liberales de Trudeau y los neodemócratas de Jagmeet Singh unieron sus fuerzas. Las otras tres fuerzas de oposición: conservadores, bloquistas y verdes votaron en contra del plan presentado.
De haber perdido los liberales ese voto, esto habría abierto las puertas a una nueva elección en Canadá, a poco más de un año de los últimos comicios nacionales.

El Primer Ministro Justin Trudeau y el líder del NPD Jagmeet Singh. El discurso del trono del gobierno liberal fue aprobado mediante un voto de confianza la noche del martes 6 de octubre. (Foto: La Prensa Canadiense)
La alianza entre liberales y neodemócratas fue posible después de negociaciones en las que los neodemócratas pidieron y consiguieron que las medidas de apoyo financiero a las personas afectadas por el Covid-19 sean ampliadas.
Esas concesiones incluían la expansión de los beneficios para aquellos trabajadores que quedaron sin empleo o subempleados por la pandemia y la introducción de diez días de licencia por enfermedad con goce de sueldo para cualquier canadiense que deba permanecer fuera del trabajo debido a las consecuencias del coronavirus.
La recientemente elegida líder del Partido Verde, Annamie Paul, dijo hoy que su organización no podía apoyar el discurso. Ella señaló que aunque había cosas buenas en el Discurso del Trono elaborado por los Liberales, los verdes no podía apoyarlo porque carecía de un plan para proteger de la pandemia a la población canadiense que vive en instituciones de cuidados a largo plazo.
«No hablo sólo de los adultos mayores. También hablo de personas con necesidades especiales y con discapacidades», dijo Paul en una conferencia de prensa en Ottawa. «Esas personas no están protegidas».

La nueva líder del Partido Verde, Annamie Paul, celebra tras el anuncio del liderazgo en Ottawa, el sábado 3 de octubre de 2020. Paul sucede a Elizabeth May, quien renunció el otoño pasado después de liderar el partido durante 13 años. (Foto: LA PRENSA CANADIENSE/Adrian Wyld)
Paul también dijo que el discurso debería haberse comprometido a implementar el beneficio de un ingreso mensual garantizado y con el que se pueda vivir, lo que haría a los canadienses más resistentes a las crisis económicas.
Ya en 2014, el Partido Verde de Canadá propuso la creación de un ingreso mensual garantizado y con el que se pueda vivir, GLI por sus siglas en inglés.
Ese beneficio reemplazaría las transferencias federales para la asistencia social, la asistencia por discapacidad, el Suplemento de Vejez (OAS) y el Suplemento de Ingreso Garantizado (GIS) para las personas de la tercera edad. También reemplazaría el Beneficio fiscal para la niñez (CCTB) y el Suplemento de beneficio nacional para la niñez (NCB) para padres con hijos, y el Beneficio de Impuestos por Ingresos de Trabajo para los pobres – todos los cuales ya son muy parecidos al GLI.
Según los verdes, este ingreso mensual garantizado y con el que se pueda vivir no afectaría al Seguro de Empleo (EI), al Plan de Pensiones del Canadá (CPP), a los subsidios para el cuidado de los niños, a las prestaciones de medicamentos, prestaciones para la vivienda social ni a la atención dental.
Fuentes: CBC / Reuters / Green Party / Canadian Press/ RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.