Las carencias alimenticias podrían agravarse por el Covid-19. Foto. Istock.

Coronavirus: más personas desnutridas como consecuencia de la pandemia

Un informe producido por diversos organismos internacionales advirtió que la cantidad de personas desnutridas en el mundo podría incrementarse por efecto de la pandemia de coronavirus.

Cerca de 132 millones de personas podrían comenzar a padecer penurias alimenticias, situación que ya viven 690 millones de habitantes en todo el globo, según la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Las restricciones adoptadas para contener los contagios, el cierre de fronteras y las trabas al comercio han impedido a los agricultores comprar insumos y vender sus productos, lo que ya está alterando la cadena de suministro de alimentos.

La cadena de suministro de alimentos también podría ser afectada. Foto: iStock.

En otro orden, la Organización Mundial de la Salud aportó un dato alentador, al señalar que el número de contagios de Covid-19 entre el personal de salud es ahora más bajo que en meses anteriores.

La entidad sostuvo que los trabajadores sanitarios que resultan infectados con el virus representan actualmente un 5 por ciento de los casos, cuando meses atrás la proporción llegaba al 14 por ciento.

La mejora se debe, en buena medida, a una mayor disponibilidad y uso adecuado de los equipos de protección.

El personal de salud parece menos expuesto a los contagios. REUTERS/Stephane Mahe

Por otro lado, diversos países de Europa siguen registrando altos niveles de circulación del virus. En las últimas horas, Alemania registró 5.132 casos nuevos y 43 decesos. Se trata de la primera vez que esa nación supera los 5.000 contagios diarios desde abril último.

En cuanto a las cifras globales que presenta el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, el total de contagios en todo el mundo llega a 38.180.468, mientras que los decesos son 1.086.996.

Estados Unidos tiene 7.859.320 casos, India 7.239.389, Brasil 5.113.628, Rusia 1.332.824, Colombia 924.098, Argentina 917.035, España 896.086, Perú 853.974, México 825.340 y Francia 798.257.

El ministro de Salud de Alemania se vacuna contra la gripe, en medio de un aumento de los casos de Covid-19. REUTERS/Hannibal Hanschke/Pool

Los muertos son 215.914 en Estados Unidos, 150.998 en Brasil, 110.586 en la India, 84.420 en México y 43.108 en Reino Unido.

Tanto los contagios como los decesos se registran en otros países, pero con cifras menores a las consignadas más arriba.

En Canadá, según cifras oficiales del gobierno federal, actualizadas el 13 de octubre a las 19, hora de Ottawa, el total de contagios llega a 186.881, mientras los casos activos son 19.741, los pacientes recuperados 157.486 y los muertos 9.654.

Fuentes: Gobierno de Canadá / Universidad Johns Hopkins / FAO / Reuters.

Categorías: Internacional, Política, Salud
Etiquetas: , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.