Un letrero anuncia un espacio de oficina en alquiler en el centro de Ottawa, el lunes 31 de agosto de 2020. (Foto: LA PRENSA CANADIENSE/Adrian Wyld)

La pandemia ha vaciado las calles de Ottawa

Aún antes de la pandemia, la ciudad de Ottawa, la capital canadiense era considerada en la cultura popular como una ciudad que funcionaba con un horario de gallinas: la población se levanta al clarear el día y se acuesta al caer el sol.

Allan Fotheringham, un excelente periodista canadiense fallecido el pasado 19 de agosto, describió alguna vez a la capital canadiense como “la ciudad que la diversión olvidó”. Con una población de menos de un millón de habitantes, Ottawa es, en parte, una ciudad de empleados de gobiernos que trabajan de 9 a 5. Al acabar el día de trabajo, el centro de la ciudad entra en un estado de letargia e inmovilidad hasta el día siguiente.

La llegada de la pandemia ha acabado con todo vestigio de vida nocturna en Ottawa y también ha vaciado las oficinas de la ciudad, con buena parte de los empleados trabajando desde casa. Los expertos dicen que cuanto más tiempo dure la pandemia, más probable es que el trabajo a distancia se convierta en algo permanente.

Una calle peatonal en el centro de la ciudad de Ottawa. La pandemia ha vaciado aún más las calles de la ciudad, con severas consecuencias para los pequeños comercios. (Foto: CBC)

Aunque el gobierno federal anticipa que los miles de funcionarios públicos que actualmente trabajan desde casa regresarán eventualmente a las oficinas, otros empleadores de la ciudad, como Shopify, ya han anunciado que el trabajo a distancia será permanente.

Los efectos de la pandemia son evidentes en el centro de Ottawa en estos días: se pueden ver algunos pocos trabajadores en las estaciones del tren urbano. Los estacionamientos tienen mucho espacio, hay pocos peatones en las calles y abundan los letreros anunciando comercios en alquiler, que son aquellos que no sobrevivieron a los estragos económicos de la pandemia.

Tyler Chamberlin, profesor en la Universidad de Ottawa que investiga en temas de innovación y negocios, piensa que la ciudad podría estar al borde de un cambio mayor.


«Es casi seguro que los centros de nuestras ciudades van a cambiar de manera bastante significativa. Creo que cuanto más tiempo dure la pandemia, es más probable que esos cambios sean permanentes».

Tyler Chamberlin, profesor en la Universidad de Ottawa.


Chamberlin cree que la eclosión del Covid-19 en Canadá ha acelerado una tendencia que ya comenzaba a ser evidente. Esto, combinado al hecho de que miles ottawenses ya no tienen que levantarse temprano para embarcarse en autobuses abarrotados o tener que aguantar horas de tráfico en las carreteras, constituye un argumento sólido para el trabajo a distancia.

Una zapatería en la calle Sparks lleva a cabo una venta de liquidación el 16 de octubre de 2020, antes de cerrar su puertas definitivamente. (Foto: Brian Morris/CBC)

Otro académico, Louis-Philippe Beland, profesor de economía en la Universidad de Carleton quien ha llevado a cabo investigaciones sobre los graves efectos de la pandemia en las pequeñas empresas, dijo que los pequeños comercios del centro de la ciudad, como las tiendas de sándwiches y las tintorerías, se encuentran bajo una inmensa presión debido a la pandemia.

Estas pequeñas empresas tienden a operar dentro de márgenes estrechos, por lo que cualquier interrupción en los ingresos puede tener un efecto a largo plazo, dijo Beland.

«Con esta nueva segunda ola, y las nuevas restricciones, es muy preocupante para las pequeñas empresas», dijo Beland. Sin embargo, desde su perspectiva, la pandemia también creará oportunidades.

Los comercios que decidan dejar el centro de la ciudad para instalarse en los suburbios de Ottawa, donde los alquileres son por lo general menos caros que los del centro de la ciudad, podrían ver que están más cerca de sus clientes, que ahora trabajan en casa, y podrían ver un aumento en sus ventas.


«Si continúan manteniendo sus trabajos, esas personas seguirán gastando dinero, pero ya no en el centro de la ciudad».

Louis-Philippe Beland, profesor de economía en la Universidad de Carleton.


Un letrero en el centro de Ottawa recomienda el uso de barbijos para evitar el contagio durante la pandemia de COVID-19 en Ottawa el lunes 14 de septiembre de 2020. (Foto: LA PRENSA CANADIENSE/Sean Kilpatrick)

Para Chamberlin este tipo de cambio puede significar una gran reorganización para una ciudad como Ottawa. Los suburbios podrían experimentar un mayor crecimiento urbano, mientras que las torres de oficinas del centro de la ciudad podrían transformarse en viviendas asequibles.

Adam Weiss, profesor en la Universidad de Carleton que investiga las tendencias de transporte en las zonas urbanas, está menos convencido de que el centro de Ottawa esté al borde de un cambio importante.

El crecimiento y el desarrollo de los suburbios no es nada nuevo, señala Weiss, y la estrategia de planificación de la ciudad sigue dando prioridad a la densificación de la vivienda alrededor de los centros de transporte público y en el centro de la ciudad para contrarrestar la demanda de expansión de servicios, lo que ayuda a mantener a la gente viviendo en zonas urbanas.

Weiss ve con optimismo la demanda de viviendas y servicios en las zonas urbanas más densas. Tener una vivienda cercana a una estación de tren urbano no sólo es conveniente para ir al trabajo, sino que también tiende a hacer que el vecindario sea más transitables a pie y en bicicleta. También hace más próximos servicios como tiendas y restaurantes que la gente quiere frecuentar.

En los suburbios esto es imposible ya que las distancias hacen necesario disponer de un auto para tener acceso a esos mismos servicios y no son áreas en las que sea suficiente caminar para ir a tiendas y restaurantes.


«Las ciudades han durado mucho tiempo y han sobrevivido a pandemias antes de esta, y con toda probabilidad van a sobrevivir a las pandemias que vendrán».

Adam Weiss, profesor en la Universidad de Carleton.


Fuentes: CBC / L. Glowacki / Canadian Press / RCI

Categorías: Economía, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.