La vacuna desarrollada por Medicago contra el Covid-19 utiliza las hojas de una planta de la familia del tabaco para producir la proteína S-spike, una de las tres proteínas de punta del nuevo coronavirus. (Foto: Medicago)

Canadá invertirá millones de dólares en vacunas de fabricación nacional

Canadá anunció este viernes que invertirá hasta 214 millones de dólares para ayudar a desarrollar una vacuna contra el Covid-19 de fabricación nacional.

Unos 173 millones de dólares serán destinados a la farmacéutica canadiense Medicago, que se encuentra desarrollando en asociación con la farmacéutica británica GlaxoSmithKline, una vacuna y tiene planeado construir una gran planta en Quebec para producirla.

Ottawa también invertirá 18,2 millones de dólares en la empresa de biotecnología Precision NanoSystems Incorporated, con sede en Vancouver, para apoyar un proyecto de ensayos preclínicos y clínicos de una potencial vacuna.

El gobierno de Justín Trudeau anunció la llegada a Canadá de kits de detección rápida del coronavirus. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Sean Kilpatrick)

El primer ministro Justin Trudeau también informó que el gobierno firmó un convenio para la compra de hasta 76 millones de dosis de una posible vacuna en desarrollo por la compañía canadiense Medicago, con sede en la ciudad de Quebec.

Medicago y GlaxoSmithKline manifestaron que sus resultados preclínicos muestran que la vacuna demostró un «alto nivel de anticuerpos neutralizantes después de una sola dosis».

Si la vacuna da resultados positivos en las pruebas clínicas Medicago podrá hacerla disponible para su uso general en la primera mitad de 2021. La compañía canadiense informó que tiene la capacidad de fabricar hasta 100 millones de dosis en 2021.

Canadá ya había firmado contratos de suministro de decenas de millones de dosis de vacunas con otros gigantes farmacéuticos, como AstraZeneca, Moderna y Pfizer.

En total, el gobierno de Canadá se ha asegurado el acceso a unos 358 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19. Estos múltiples acuerdos son como una póliza de seguro en caso de que algunas de las vacunas en desarrollo resulten ineficaces en los ensayos clínicos.

Canadá se ha asegurado el acceso a unos 358 millones de dosis de una potencial vacuna contra el Covid-19. (Foto: iStock)

Este esfuerzo masivo de adquisición tiene como objetivo asegurar que habrá suficientes dosis de vacunas disponibles para todos los canadienses que las quieran, aunque todavía no se sabe con certeza el plazo de entrega. Ninguna vacuna contra el Covid-19 ha sido aprobada para su uso en el mundo occidental. Por su parte, Rusia y China han desarrollado sus propias vacunas. Ambos países sostienen que los resultados de sus investigaciones son satisfactorios.

Desde una perspectiva crítica, el pasado 11 de septiembre, más de 100 expertos canadienses en salud y políticas de salud publicaron una carta señalando que el gobierno de Canadá había sucumbido al «nacionalismo de la vacuna» porque había comprado por adelantado decenas de millones de dosis de vacunas de compañías privadas. Según los firmantes, las acciones de Ottawa socavaban el esfuerzo de distribuir una eventual vacuna de manera justa.

«Se están haciendo acuerdos de compra con fabricantes de vanguardia antes de que se conozca el resultado de las pruebas y en un clima de secreto financiero para comprar suministros de un recurso limitado y que salva vidas. Encabezados por el Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea, se sabe que los países ricos ya han pedido por adelantado más de 2.000 millones de dosis, lo que básicamente paralizará el suministro de vacunas para otros países hasta finales de 2021», señalaron los expertos canadienses.

También criticaron al gobierno de Canadá por no haber dado todavía apoyo financiero a un fondo internacional para ayudar a los países pobres a recibir una eventual vacuna contra el Covid-19, un fondo conocido como COVAX Facility, que tiene por objeto distribuir equitativamente dos mil millones de dosis para finales del próximo año.

El director de la Organización Mundial de la Salud, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus señala que este organismo apoya la iniciativa internacional COVAX que busca establecer un acceso equitable a la vacuna contra el Covid-19. (Foto: Christopher Black/WHO/Handout via REUTERS)

El Servicio COVAX, vinculada a la Organización Mundial de la Salud, es una alianza de más de 165 países, que constituyen un 60 % de la población mundial, cuyo objetivo es compartir vacunas y tratar de evitar que los países se peleen por conseguir vacunas para sus propias poblaciones, a menudo comprando previamente las dosis directamente a las empresas farmacéuticas.

Una semana más tarde, el 18 de septiembre, el gobierno de Canadá anunció, con una inversión de 440 millones de dólares, que se unía al Servicio de Acceso Global a la Vacuna Covid-19 (COVAX) y al Compromiso de Mercado Anticipado Covid-19. Una de estas iniciativas le asegura a Canadá el acceso a millones de dosis de vacunas, y la otra que hace que las naciones más ricas aúnen sus fondos para ayudar a los países de ingresos bajos y medios a asegurar también acceso a la vacuna para sus poblaciones.

Cuando se le pidió al Primer Ministro de Canadá un calendario más preciso sobre cuándo estarán disponibles las vacunas en el país, Trudeau dijo que todavía queda mucho por hacer para garantizar que una candidata a vacuna sea segura para ser usada.

Trudeau dijo que tiene la esperanza de que las vacunas puedan ser desplegadas en la primera parte de 2021. Dijo que, para empezar, los trabajadores de atención de la salud de primera línea y las poblaciones vulnerables, como los ancianos que viven en hogares de atención a largo plazo, tendrán acceso prioritario.


«No se distribuirá ninguna vacuna en el país hasta que el Ministerio de Salud de Canadá tenga la absoluta certeza de que la seguridad de los canadienses está debidamente protegida «.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.


Trudeau también brindó detalles sobre el plan del gobierno de desplegar kits de pruebas rápidas en todo el país. Según los expertos en salud, estas pruebas de detección rápida podrían disminuir la carga para los laboratorios en el país a medida que los casos de contagio continúan aumentando.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, al centro, prometió que la vacuna será distribuida de forma equitativa. (Foto: REUTERS/Christinne Muschi)

El primer ministro informó que camiones llenos de esos  dispositivos de pruebas rápidas Panbio Covid-19 desarrollado por la compañía Abbott Laboratories se encuentran distribuyendo decenas de miles de kits a las provincias y territorios. Otro producto de Abbott, el ID NOW, llegó ayer a Ontario, dijo Trudeau.

Trudeau dijo que ahora dependerá de las provincias determinar cómo usar estas pruebas como parte de una estrategia de pruebas más amplia.


«El acceso a las pruebas rápidas variará en todo el país dependiendo de la situación en cada provincia. Las pruebas rápidas tienen ventajas pero también desventajas, y deben formar parte de toda una estrategia de pruebas y rastreo».

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.


Trudeau destacó que la función del gobierno federal es simplemente comprar y distribuir esos test de detección rápida del coronavirus a las jurisdicciones encargadas de administrar la atención de la salud.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford. (Foto: Sean Kilpatrick / The Canadian Press)

Doug Ford, primer ministro de Ontario, y otros líderes provinciales habían alentado a las autoridades del Ministerio de Salud de Canadá a que aprueben rápidamente esos dispositivos para que puedan ser usados en aeropuertos, lugares de trabajo de alto riesgo, centros de atención a largo plazo para los adultos mayores y escuelas, entre otros lugares.

El gobierno de Canadá ha aprobado hasta la fecha cuatro dispositivos de detección de prueba molecular y una prueba de antígeno, que detecta la presencia de proteínas virales en muestras biológicas.

Estos kits de detección rápida del Covid-19 serán destinados a lugares de atención sanitaria como consultorios médicos, farmacias y clínicas sin cita previa.

Fuentes: Reuters / CBC / J. P. Tasker / Canoe / Canadian Press / RCI

Categorías: Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Política, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.