La Catedral de Guadalajara. (Foto: WikiCommons / Héctor Ruiz Velasco)

Javier González Nungaray, taxista en Guadalajara en tiempos de pandemia

Mientras que el número de personas contagiadas con el virus de la pandemia se acerca a los 50 millones en el mundo, con más de 1.251.797 fallecidos hasta este sábado, la tarea de salir de casa cada mañana para trabajar al volante de un taxi no ha cesado para Javier González Nungaray, un leal oyente y lector de Radio Canadá Internacional que vive en la ciudad de Guadalajara, México.  

En ese país de casi 129 millones de habitantes, las cifras de contagiados van acercándose lentamente al millón de personas, con un número de fallecidos que llega a los 94.323.

Por muchos años, y hasta antes de la declaratoria mundial de la pandemia, el 11 de marzo de 2020,  Javier González ha sido un oyente constante de RCI, participando a menudo con comentarios sobre los temas presentados mediante mensajes por correo electrónico.

Mexicanos hacen fila para que un trabajador de la salud del gobierno de la ciudad les haga la prueba de detección del Covid-19 en el barrio de Tlatelolco en la Ciudad de México el 6 de noviembre de 2020. (Foto: PEDRO PARDO/AFP vía Getty Images)

Desde el anuncio de una pandemia mundial por parte de la Organización Mundial de la Salud, Radio Canadá Internacional se ha visto obligada a suspender sus emisiones semanales en vivo a través de internet.

Son esos encuentros semanales con RCI que Javier González extraña.

Javier González Nungaray, usuario de RCI en Guadalajara, México. (Foto: Javier González Nungaray)

En una conversación mediante una aplicación de moda en estos tiempos de pandemia, Zoom, él nos cuenta que él continúa trabajando manejando un taxi por las calles de su ciudad.

Lo que Nungaray destaca es que la pandemia ha creado una difícil situación económica para los mexicanos y que las autoridades de salud en su país deberían mejorar la comunicación dirigida a la población en torno al Covid-19.

En una situación similar vista en otros países, incluyendo Canadá, Javier González Nungaray dice que hay una parte de la población que no necesariamente cree en la gravedad de la situación.

Una de las leyendas del periodismo dice que para saber lo que de veras ocurre en una ciudad o un país, uno aprende más conversando con los taxistas. Esto también funciona en sentido inverso. Javier González cuenta que ha aprendido mucho sobre la situación en conversación con sus clientes, sobre todo al escuchar a sus pasajeros que trabajan en los servicios de salud en su ciudad, Guadalajara.

Como millones de personas en el mundo, el alcohol para desinfectar las manos y el barbijo se han convertido en las nuevas herramientas imprescindibles para seguir trabajando mientras se espera la llegada de una vacuna.

Categorías: Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.