Los abusos contra los hombres, sobre todo sexuales, siguen siendo un tema poco abordado. Foto: iStock.

Reclaman más atención para hombres abusados sexualmente en la niñez

La creación de una organización que promete dar ayuda a hombres víctimas de agresiones sexuales acaba de ser confirmada en la provincia de Quebec.

Se trata del Reagrupamiento de Organismos Quebequenses para Hombres Agredidos Sexualmente (ROQHAS), que ve la luz por iniciativa de un grupo de entidades que trabaja con personas que padecieron violencia sexual durante la niñez.

Las agresiones sufridas en la infancia, pueden dejar secuelas para el resto de la vida. Foto: iStock.

La entidad se propone aglutinar el esfuerzo de diversas instancias, como organismos comunitarios y entidades sin fines de lucro, que tienen como objetivo brindar asistencia a hombres que padecieron maltrato sexual, para mejorar el financiamiento, desarrollo y ampliar la gama de servicios que ofrecen esas instituciones.

Del mismo modo, el ROQHAS mantiene la necesidad de sensibilizar al público sobre una temática que no se encuentra suficientemente difundida y que, en cierto modo, es considerada como un tabú por al menos una parte de la sociedad.

Los responsables sostienen, además, que los casos de agresiones sexuales en los que la víctimas es masculina, contribuyen aún en la actualidad a estigmatizar a quienes fueron blanco de esas agresiones.

Pocas veces la víctima se anima a denunciar el hecho. Foto: iStock.

Según un comunicado emitido por la entidad, en Quebec 1 de cada 10 hombres es víctima de una o más agresiones sexuales durante su vida.

Del mismo modo, la organización sostuvo que más del 90 por ciento de los hombres adultos que son agredidos sexualmente no denuncian el hecho a la policía. 

En opinión de los especialistas, los ataques sexuales antes de los 16 años de edad se asocian con un mayor riesgo de presentar diversos trastornos de salud mental y con el uso indebido de sustancias tóxicas en la edad adulta entre los hombres en Quebec.

Según el Centro de Recursos y de Intervención para Hombres Abusados Sexualmente Durante la Infancia, una de las entidades que componen el Reagrupamiento, varios signos pueden ser tomados en cuenta para indagar sobre la eventualidad de un abuso sexual durante la niñez.

Si tiene dificultad para:
  • Mantener relaciones (amistosas o emocionales)
  • Recordar la propia infancia
  • Controlar la ira
  • Confiar en los demás
  • Permitir el contacto físico.
  • Divertirse.
  • Decir «no»
También, si se siente:
  • Avergonzado
  • Rezagado…
  • Ansioso
  • Atormentado
  • Juzgado
  • Impotente
  • Depresivo
  • Sucio

Las personas interesadas en informarse o recibir asesoramiento, en relación con la problemática del abuso sexual contra los hombres, pueden contactar al reagrupamiento al número telefónico (819) 933-3555, extensión 100, o la la dirección de correo electrónico direction@shase.ca.

Fuentes: The Canadian Press / Newswire / CRIPHASE.

Categorías: Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.