Se estima que durante la pandemia la población de personas sin hogar se ha duplicado en Montreal. Foto: The Canadian Press

Montreal tendrá su primer centro para tratar alcoholismo en personas sin hogar

Un proyecto piloto comenzará a funcionar el 1º de enero de 2020, a través del cual las personas sin hogar podrán recibir tratamiento para su dependencia al alcohol. Se trata de la primera iniciativa de este tipo en Montreal.

Para la realización de este proyecto piloto, la alcaldía de Montreal se unió con la misión Old Brewery, entes encargados de la operatividad del programa.

El alcoholismo forma parte de uno de los problemas que muchas personas sin hogar enfrentan en la ciudad. De hecho, activistas por los sintecho habían estado pidiendo una iniciativa de este tipo en Montreal desde hace años, considerando, sobre todo, que muchas personas no pueden recibir ayuda de los refugios tradicionales porque son rechazados por sus problemas de consumo de drogas o alcohol.

Será en el pabellón Ross del antiguo hospital Royal Victoria, en el centro de Montreal, el que acogerá a los pacientes para su tratamiento. Habrá disponibles 10 camas, ubicadas en el tercer piso de la estructura, destinadas para hombres, y tres ubicadas en el segundo piso, para las mujeres. El plan es que estos números aumenten luego de terminada la etapa del proyecto piloto.

La importancia de este refugio es que los pacientes podrán seguir un tratamiento acorde para superar el problema de alcoholismo. La mayoría de los centros para personas sin hogar de Montreal no permiten el consumo de sustancias en sus instalaciones y piden que las personas estén sobrias para poder pernoctar. 

Servicios médicos necesarios

A esto se le suma el hecho de que las personas con alcoholismo requieren también de servicios médicos, que no son ofrecidos en los refugios tradicionales. El presidente de la misión, James Hughes, explicó que es muy difícil ofrecerles ayuda en un ambiente de refugio tradicional, pues requieren servicios especiales, no solo los que los refugios ofrecen.

Hughes agregó que al nuevo centro podrán acudir personas con un problema grave de alcoholismo, al punto de que puedan llegar a hacerse daño o a otros.

Los pacientes contarán con una enfermera que los ayudará a lidiar con los síntomas que genera el dejar el alcohol, muchos de ellos severos.

El programa prevé dar dosis pequeñas y administradas de alcohol a los pacientes. El tiempo de estadía de los mismos puede variar entre semanas y meses, dependiendo de cada paciente y su progreso.

Montreal se inspiró de programas similares que ya operan en Ottawa y Toronto, los cuales son considerados como exitosos.

Hughes dijo que en esos centros se ha observado una normalización de la conducta de los pacientes. “Así que los podemos ayudar a recuperar su vida”, aseveró Hughes.

Aunque el plan era que el proyecto piloto estuviera activo desde la primavera de este año, la pandemia retrasó toda la logística y ahora podrá servir a quienes lo necesiten durante el invierno.

Para ejecutar el plan piloto, la alcaldía de Montreal y el gobierno de Quebec desembolsaron 3 millones de dólares.

Las personas sin hogar con problemas de alcoholismo podrán recibir la atención de una enfermera para lidiar con los síntomas severos que genera el dejar el alcohol. Foto: iStock

Semanas atrás, la alcaldesa de Montreal, Valérie Plante, aseguró que nadie debe dormir fuera de un techo durante este invierno, especialmente luego de que decenas de personas sin hogar establecieran una especie de campamento a lo largo de la calle Notre Dame Este, una de las más transitadas de la ciudad.

Con la pandemia, la población de personas sin hogar se ha duplicado, por lo que se estima que en la actualidad está en torno a los 6000 (en 2018 eran 3000).

La alcaldía prometió para este invierno duplicar el número de camas disponibles, hasta 1650 espacios, una medida que entró en vigencia el pasado 1º de noviembre y terminará el 31 de marzo de 2020.

Como parte de este plan, el Hotel Place Dupuis se convirtió en un refugio para 380 personas.

Igualmente habrá autobuses por la ciudad recogiendo a las personas que estén en las calles y para darles recursos que necesiten.

Fuentes: alcaldía de Montreal, CBC News

Categorías: Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.