Max Gros-Louis, líder indígena de la comunidad Huron-Wendat, de las Primeras Naciones, falleció a los 98 años de edad el pasado 14 de octubre.
Gros-Louis, que había nacido en 1931, en la localidad de Wendake, en la provincia de Quebec, se convirtió en gran jefe en 1964 y desempeñó el cargo durante más de 33 años, en distintos mandatos.
Tras pasar la mayor parte de su juventud pescando y cazando en tierras indígenas tradicionales, se convirtió en guía para las personas que querían llevar adelante expediciones en la región.

Con el ex gobernador general David Johnston. THE CANADIAN PRESS/Sean Kilpatrick
También fue el impulsor de iniciativas como el Hotel Museo Wendake de las Primeras Naciones y tomó parte en numerosas acciones legales en reivindicación de los derechos de los pueblos originarios.
Es reconocido por el rol que jugó en la creación de empresas y en dar impulso a los emprendimientos económicos de la comunidad indígena.
Fundó y fue dirigente durante varios años de la Asociación de Indígenas de Quebec, pero tal vez su mayor aporte en ese plano haya sido la creación de la Hermandad Indígena Nacional Canadiense (Canadian National Indian Brotherhood), precursora de la Asamblea de las Primeras Naciones, la organización representativa de los pueblos originarios del país.

El mensaje publicado por el primer ministro Legault. Imagen: Captura de Twitter.
El deceso provocó una ola de mensajes de tristeza y reconocimiento, entre los que se cuenta el enviado por el primer ministro de Quebec, Francois Legault.
El mandatario provincial sostuvo que “Quebec pierde a un líder, un defensor apasionado de los derechos y de la cultura autóctona”.
Por su parte, el alcalde de la Ciudad de Quebec, Régis Labeaume, lo calificó como un gran mediador, que marcó una diferencia en la escena política del país.
Una ceremonia tradicional funeraria está prevista para los próximos días.
Fuentes: CBC / Radio-Canada.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.