La Organización Mundial de la Salud sostuvo el lunes que, por primera vez desde el inicio de la pandemia, en septiembre disminuyó el número de casos nuevos nuevos de coronavirus a nivel mundial.
La entidad adjudicó la desaceleración de los contagios a nivel planetario al éxito que han tenido en varios países, sobre todo en Europa, las medidas para contener la propagación del virus.
Al mismo tiempo, la entidad expresó su preocupación por la posibilidad de que los encuentros entre personas y celebraciones durante las fiestas de fin de año puedan traer un rápido incremento de los contagios.

Unos elogian las medidas de prevención, mientras otros las critican. REUTERS/Pascal Rossignol/File Photo
La OMS llamó a los particulares a hacer prueba de responsabilidad y evitar las reuniones numerosas y las aglomeraciones en espacios públicos, para evitar la transmisión del Covid-19.
Por otro lado, Naciones Unidas reiteró la necesidad de incluir a las personas con discapacidades en la toma de decisiones para hacer frente a las desigualdades y amenazas que se presentan durante la pandemia.
El ente mundial recordó que existen cerca de mil millones de personas con discapacidad en el mundo, que tienen menos probabilidades de acceder a la educación, la salud y los medios necesarios para la subsistencia.
En otro orden, en Colombia, las autoridades decidieron imponer el toque de queda y prohibir el consumo de alcohol en la ciudad de Cartagena, debido a un repunte de los contagios allí.
Los responsables de la ciudad confirmaron más de 400 casos positivos el sábado y cerca de 300 el domingo últimos, además de 7 decesos.

Los contagios diarios en Canadá volvieron a aumentar. REUTERS/Carlos Osorio
En Canadá, el lunes se produjo la marca máxima de contagios desde el inicio de la pandemia, con 7861 casos nuevos.
Quebec sigue siendo la provincia más afectada, con 142.371 casos, seguida por Ontario con 116.492, Alberta 58.177, Columbia Británica 33.238, Manitoba 16.825, Saskatchewan 8.564, Nueva Escocia 1.305, Nuevo Brunswick 501, Terranova y Labrador 338, Nunavut 181, Isla del Príncipe Eduardo 72, Yukón 47 y Territorios del Noroeste 15.
Según las cifras oficiales del gobierno federal, actualizadas el 30 de noviembre a las 19:01, hora de Ottawa, el total de casos es de 378.139, de los cuales 66.037 siguen activos, los pacientes recuperados son 299.972 y los decesos 12.130.
En cuanto a las cifras globales que presenta el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, el total de casos es de 63.347.492 y los decesos 1.470.456.

Pruebas de detección del virus en Vietnam. REUTERS/Kham/File Photo
Estados Unidos tiene 13.545.793 contagios, India 9.462.809, Brasil 6.335.878, Rusia 2.302.062, Francia 2.275.016, España 1.648.187, Reino Unido 1.633.733, Italia 1.601.554, Argentina 1.424.533, Colombia 1.316.806, México 1.113.543 y Alemania 1.072.412.
Otras naciones registran menos de 1.000.000 de infectados.
En relación con los decesos, Estados Unidos tiene 268.103, Brasil 173.120, India 137.621 y México 105.940.
El resto de las naciones en la lista aparecen con menos de 100.000 muertes por el Covid-19.
Fuentes: Gobierno de Canadá / Universidad Johns Hopkins / OMS / ONU / El Tiempo – Colombia.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.