Maryam Tsegaye, de 17 años, recibió los máximos honores y 511.846,00 dólares canadienses (400 mil estadounidenses) en premios por su original vídeo «Bringing Quantum Tunneling to Life».
La Breakthrough Prize Foundation anunció el 3 de diciembre pasado que la joven originaria de la ciudad de Fort McMurray, Canadá, es la ganadora de la sexta edición anual del Breakthrough Junior Challenge, un concurso mundial de videos científicos diseñado para «inspirar el pensamiento creativo sobre conceptos fundamentales en las ciencias de la vida, la física y las matemáticas», según se puede leer en el comunicadao oficial.
El vídeo de Maryam puede verse aquí y no olvide activar subtítulos y autotraducción al español:
Una comunicadora científica ejemplar
Como ganadora del este reto científico Maryam, su profesor y su escuela recibirán los premios de la siguiente manera:
- Maryam recibirá una beca universitaria de 250.000 dólares.
- Su profesora de ciencias, Katherine Vladicka-Davies, que alentó el interés de Maryam por la ciencia y su participación en el Desafío, ganará un premio de 50.000 dólares.
- Y su escuela secundaria, la Escuela Secundaria Pública École McTavish, recibirá un laboratorio de ciencias de última generación valorado en 100.000 dólares, diseñado por el Laboratorio Cold Spring Harbor.
Actualmente estudiante del penúltimo año de secundaria y apasionada por «la capacidad de la ciencia para desentrañar los misterios del Universo», según sus propias palabras, Maryam utilizó su presentación al Breakthrough Junior Challenge para explicar el concepto de tunelización cuántica y cómo este fenómeno fundamental, menos conocido, permite la existencia de muchísimos fenómenos de nuestro mundo.
Desde su lanzamiento en 2015, el Breakthrough Junior Challenge ha llegado a 202 países. La edición del año atrajo a más de 5.600 solicitantes de 124 países.
Para el sexto año, se invitó a los estudiantes de 13 a 18 años a crear videos originales (de hasta tres minutos de duración) que ilustraran un concepto o teoría en las ciencias de la vida, la física o las matemáticas.
Para el desafío de este año, los participantes tenían la opción de entrar en una sección especial de presentación centrada en la ciencia de las pandemias.
Al establecer esta nueva categoría, los organizadores del concurso dieron a los estudiantes la opción de explorar una serie de temas que son especialmente relevantes hoy en día, incluyendo la epidemiología, la virología, el modelado de un brote de enfermedad, las matemáticas del crecimiento exponencial, la inmunología, la bioestadística y las pandemias como la del COVID-19.
Todos los videos fueron evaluados con base a la capacidad de los estudiantes de comunicar ideas científicas complejas de las maneras más atractivas, esclarecedoras e imaginativas.
Los estudiantes de todo el mundo enviaron sus videos antes del 25 de junio de 2020. Después de dos rondas de juzgamiento – primero, una revisión obligatoria por pares, seguida de un panel de evaluación de jueces – el campo se redujo en septiembre a 30 semifinalistas.
Estos 30 compitieron en una votación popular en la página de Facebook del Premio Breakthrough, donde el público fue invitado a votar por su presentación semifinalista favorita «gustando», «compartiendo» o publicando una reacción positiva.
Colectivamente, durante los 15 días del concurso, los 30 vídeos llegaron a más de 2 millones de personas en la página de Facebook del Premio Breakthrough, ayudando a enseñar e inspirar a las mentes de todo el mundo.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.