Un regalo de Navidad, necesario en estos tiempos de COVID-19 para darle alegría a los corazones: la gran conjunción entre Júpiter y Saturno.
El fenómeno podrá verse desde gran parte del planeta -incluyendo Canadá– y es algo que no ocurría desde la Edad Media según los astrónomos. De allí a que sea visto casi como un regalo, especialmente en este año tan particular.

El fenómeno puede ser observado a simple vista si el cielo está despejado. Foto: (AP Photo/Ted S. Warren)
Entre el 16 y el 21 de diciembre, Júpiter y Saturno estarán alineados y se observarán como si fueran un planeta doble. El acercamiento de ambos planetas comenzó en marzo, de acuerdo con Night Sky Network (de la NASA). Tome en cuenta que si bien los dos gigantes se observan cerca, en realidad se mantienen a cientos de millones de kilómetros de distancia.
Importante destacar para los aficionados de estos fenómenos: será posible verlo a simple vista, pues la luminosidad de ambos planetas en el mes de diciembre es idónea. Quizá una buena idea es buscar espacios abiertos que estén alejados de las luces de la ciudad. Habrá que observar hacia el oeste, justo después de que el Sol se oculte y tener un buen horizonte.
El fenómeno podrá verse desde gran parte de nuestro planeta, pero tendrán mejor visibilidad quienes se encuentren cerca de la línea del Ecuador.

Ambos gigantes comenzaron a acercarse en verano, pero desde este martes hasta el 21 de diciembre será un verdadero espectáculo. Foto: EarthSkyOrg
La gran conjunción
Júpiter y Saturno se alinean cada dos décadas, aproximadamente, pero este año en particular ambos se verán realmente cerca, lo que es llamado como la gran conjunción. Es este el fenómeno que no se registra desde el Siglo XIII, específicamente desde 1226, según los especialistas.
La vista de esta alineación desde la Tierra no se da con tanta frecuencia respecto a otras conjunciones, por los movimientos de los tres planetas: la Tierra, como sabemos, tarda un año en darle la vuelta al Sol, pero Júpiter tarda 12 años y Saturno 30.
Bien valdrá la pena el esfuerzo, pues no se prevé que Júpiter y Saturno se observen cerca nuevamente sino hasta el 15 de marzo de 2080 y para verlos tan cerca como ocurrirá en este diciembre no será sino hasta después del 2400.
La alineación podrá verse desde este 16 hasta el 21 de diciembre, justo el día del solsticio de invierno para el Hemisferio Norte, fecha en la comenzarán a separarse.
Fuente: Night Sky Network, National Geographic, BBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.