iStockPhoto.com

Zoom levanta límite de 40 minutos para reuniones gratuitas durante las fiestas

La pandemia de COVID19 no da tregua. El rebrote de coronavirus que ya está bien presente en numerosos países europeos y en América del norte está golpeando sin piedad y para contrarrestar su paso, los gobiernos han vuelto a tomar medidas restrictivas para tratar de “quebrar la segunda ola”. Dentro de estas medidas, la prohibición de realizar reuniones para las fiestas de fin de año es quizás una de las medidas menos populares pero necesarias para intentar frenar el crecimiento desmedido de casos de contagios comunitarios. Por este motivo, y repitiendo lo realizado puntualmente en Estados Unidos para las fiestas de Acción de Gracias, Zoom, el popular software de videoconferencias decidió levantar el límite de 40 minutos impuesto a la versión gratuita de su sistema, para que la gente pueda “vivir de la mejor manera el espíritu navideño” aunque más no sea realizando reuniones de manera virtual, y sin cortes a los 40 minutos. 

Bajo el mensaje “COVID19 ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y celebramos”, y agradeciendo a los usuarios por la fidelidad en este tiempo extraordinario,  la empresa anunció oficialmente que levantará el límite de 40 minutos en las cuentas gratuitas para todas las reuniones a nivel mundial en fechas diversas y puntuales, para que la gente pueda reunirse de forma virtual. 

Las fechas dispuestas para la flexibilización y la apertura del sistema de Zoom durante el fin de año trasciende la barrera de lo religioso pues desde Janucá (o fiesta de las luces, una importante y tradicional festividad judía), pasando por Navidad (una de las festividades más destacadas del cristianismo), Año Nuevo y los últimos días de Kwanzaa (fiesta seglar de la cultura afroestadounidense que se celebra entre el 26 de diciembre y el 1 de enero) fueron los días elegidos por la empresa para levantar las restricciones de tiempo de conexión. 

El sitio de la empresa Zoom compartió los horarios del levantamiento de las restricciones para América del Norte  en “ET” u hora del este, que corresponde al huso horario oficial que cubre la costa oriental de América del Norte y la costa Oeste de América del sur. 

Aquí es exactamente cuando Zoom eliminará el límite de 40 minutos durante el período de fiestas a finales del 2020 y principios del 2021:

  • Desde las 10AM (Hora del este) del jueves 17 de diciembre, a  las 6AM (Hora del este) del sábado 19 de diciembre, para el final de Hanukkah.
  • Desde las 10AM (Hora del este) del miércoles, 23 de diciembre, a las 6AM (Hora del este) del sábado, 26 de diciembre, para Nochebuena y Navidad.
  • Y desde las 10AM (Hora del este) del miércoles 30 de diciembre, a las 6AM (Hora del este) del sábado 2 de enero, para la víspera de Año Nuevo, el día de Año Nuevo, y el final de Kwanzaa. 

Generalmente, la empresa Zoom permite las reuniones con tres o más personas, utilizando la versión gratuita, durante no más de 40 minutos, obligando de alguna manera a la gente a pagar por alguna de las versiones del sistema o bien, luego de los 40 minutos, crear una nueva reunión, mandar la información a los contactos interesados y comenzar una nueva comunicación por otros 40 minutos, que en definitiva, se ha vuelto una opción muy popular entre los usuarios particulares. 

iStockPhoto.com

Según el comunicado de la empresa, no se necesita hacer nada especial para eliminar el límite de tiempo. Zoom recomienda por supuesto, tener la última versión del cliente para poder disfrutar de todas las ventajas y funciones de seguridad. 

Si bien existen numerosas alternativas, como por ejemplo, Google Meet, los salones de Messenger, Hangouts, Signal, Jitsi, y Facetime entre otros, Zoom sigue siendo una excelente alternativa para poder realizar reuniones virtuales en tiempos de pandemia, para respetar las disposiciones de Salud Pública de los diversos gobiernos a nivel mundial.  

Fuentes: Zoom, The Verge, Cnet. 

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.