Cuando Canadá ha superado los 660.000 casos de coronavirus, desde el inicio de la pandemia de Covid-19, la provincia de Ontario se apresta a definir los próximos pasos a dar, para detener los contagios, que siguen en aumento allí.
Según las últimas estimaciones oficiales, la provincia podría ver saturada en febrero su capacidad para admitir pacientes en las unidades de cuidados intensivos, si la progresión de la enfermedad se mantiene como hasta ahora.

Algunas versiones no descartan que el gobierno de Doug Ford decida un toque de queda en Ontario . THE CANADIAN PRESS/Frank Gunn
En tanto, Quebec vivió su primer fin de semana bajo el toque de queda nocturno, que también busca poner un freno a la enfermedad en su territorio. Las autoridades consideraron que la medida tuvo un acatamiento alto, aunque la policía labró cientos de multas a personas que se desplazaban sin razón válida en los horarios restringidos, que van de las 20 horas a las 5 am de la jornada siguiente.
Según las cifras del gobierno federal, Canadá tiene 660.289 casos, de los que 84.567 siguen activos, los pacientes recuperados son 558.772 y los decesos 16.950.
En otro orden, Ecuador sumó en las últimas horas 721 contagios nuevos de Covid-19, con lo que el total de infectados en esa nación es de 221.070 casos.
Uruguay, una de las naciones menos afectadas por la pandemia en la región, declaró otros 1.215 casos, de los que 772 se detectaron en Montevideo, la capital. El total de infectados en ese país es de 26.186 y 256 decesos.
En Bolivia, los especialistas sanitarios reclaman la instauración de una cuarentena, luego que la cifra de infectados en ese país trepara por encima de 171.000 casos.

En Reino Unido, como en otros sitios, buscan acelerar la vacunación. REUTERS/Lee Smith
En tanto, Japón informó que detectó una nueva mutación del virus en cuatro turistas que llegaron a esa nación asiática procedentes de Brasil. Los casos fueron constatados el 2 de enero en el aeropuerto de Haneda.
En cuanto a las cifras globales que presenta el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, el total de casos es de 90.353.576 y los decesos 1.936.410.
Estados Unidos tiene 22.410.069, India 10.466.595, Brasil 8.105.790, Rusia 3.389.733 y Reino Unido 3.081.368.
En cuanto a los muertos, Estados Unidos tiene 374.341, Brasil 203.100, India 151.160 y México 133.706.
Las demás naciones en sendas listas registran cifras más bajas que las señaladas en este reporte.
Fuentes: Gobierno de Canadá / Universidad Johns Hopkins / Reuters / La Jornada.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.