En momentos en que varias provincias canadienses retoman sus ciclos lectivos, con clases presenciales, los expertos señalan que la salud y bienestar de los estudiantes depende de las medidas de protección que se adoptan más allá del ámbito escolar.
En algunos casos, la reanudación de las clases, tras la pausa de las fiestas, coincide con una serie de disposiciones que buscan combatir la proliferación del Covid-19 en el país, por lo que las normas de higiene y distanciamiento social son más exigentes tanto dentro como fuera de las escuelas.

Las medidas de prevención también son más estrictas en las escuelas. THE CANADIAN PRESS/Nathan Denette
Alberta, Saskatchewan, Quebec y Alberta forman parte de las jurisdicciones en las que los estudiantes retornan a las aulas, en algunos casos con cifras de contagio en aumento entre la población general, elevando también la cantidad de hospitalizaciones y la cifra de muertos, al tiempo que la ansiada campaña de vacunación parece llevarse a cabo de manera más lenta que lo previsto.
La provincia de Ontario tenía prevista una vuelta parcial a la escuela, sobre todo en establecimientos de la región sur de su territorio, pero decidió demorar dos semanas el reinicio de clases, en momentos en que los infectados en su territorio no dejan de aumentar, llegando actualmente a 215.782 casos desde el inicio de la pandemia.
En ese contexto, un despacho de la agencia The Canadian Press cita a expertos y científicos de las universidades de Toronto y Manitoba, que señalaron que medidas como el toque de queda adoptado el fin de semana último por las autoridades de Quebec, son el tipo de decisiones que es necesario adoptar para asegurar no sólo la salud de los niños, sino para avanzar de una vez por todas hacia la contención de la expansión del virus.

Ontario postergó la vuelta a las aulas por dos semanas. THE CANADIAN PRESS/Nathan Denette
Quebec decidió implementar un toque de queda nocturno, que estará vigente hasta el 8 de febrero próximo, y que prohíbe los desplazamientos no esenciales, obligando a la población a permanecer en sus domicilios entre las 20 horas y la 5 am del día siguiente.
Autoridades sanitarias ontarienses dijeron la semana última que la tasa de casos positivos entre los niños de 12 y 13 años se aproximaba al 20 por ciento, muy por encima del 5 por ciento que se registraba en noviembre último. Esa misma tasa pasó de 5 a 16 por ciento para los menores comprendidos entre 4 y 11 años de edad y de 6 a 14 por ciento para los que se encuentran entre los 14 y los 17 años.
La información trasciende cuando permanece el debate sobre la efectividad de las medidas restrictivas, tanto de la vida social como de la actividad económica, y mientras las autoridades, como es el caso de las de Ontario, se encuentran estudiando la adopción de otras disposiciones.
Los expertos sostienen que es clave detener la transmisión comunitaria del Covid para poder comenzar a bajar tanto la cifra de contagios como la llegada de pacientes a los hospitales.
Entre los especialistas citados por la agencia figuran el virólogo Jason Kindrachuk, de la Universidad de Manitoba, y Ashleigh Tuite, profesor de salud pública en la Universidad de Toronto.
Algunos rumores sostienen que Ontario podría seguir los pasos de Quebec y anunciar a su turno la veda de la actividad nocturna.
Fuente: The Canadian Press / Universidad Johns Hopkins.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.