Una osa del Himalaya se encuentra finalmente en las instalaciones del zoológico de la ciudad de Granby, al sudoeste de Montreal, donde hará compañía a un espécimen macho que vivía en soledad.
El animal llegó días atrás al país, debido a que su arribo original, que estaba previsto para fines de 2019, debió ser postergado en razón de medidas sanitarias, que se volvieron aún más complejas con la actual pandemia de coronavirus.
El animal, que llegó procedente de Bélgica, debió cumplir un período de cuarentena, durante el cual ha estado bajo los cuidados y supervisión de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos.

La variedad se distingue por un pelaje negro intenso. Foto: iStock.
Canelle, como fue bautizada la osa, será de ahora en más la compañera de Phong, un oso de 5 años de edad y 143 kilogramos de peso.
Por el momento, los encuentros entre sendos animales son esporádicos y a la distancia, y se llevan a cabo bajo la vigilancia de personal especializado, mientras se cumple el período de adaptación y para evitar cualquier ocasión de conflicto eventual entre ambos.
Hasta el momento, la nueva ocupante del zoológico responde bien al contacto con los cuidadores y con el personal veterinario, al tiempo que su comportamiento es calmado, como lo había anticipado el personal que la tenía a su cargo en un establecimiento similar en suelo belga.
El oso del Himalaya, tambien conocido como oso negro asiático u oso tibetano, tiene el pelo de color negro, con una mancha blanca en el pecho y muy grueso en el cuello, lo que puede crear la apariencia de una melena.
Los ejemplares machos suelen pesar entre 90 y 150 kilos y las hembras entre 65 y 90 kilos.

Estos osos no suele ser agresiva con las personas. Foto: iStock.
Esta especie se encuentra distribuida en distintos puntos de Asia, principalmente en Corea, China y Japón, así como algunas regiones de Rusia.
Los principales depredadores del oso del Himalaya son los tigres, lobos, leopardos y linces, al tiempo que su hábitat se ha reducido considerablemente en los últimos años debido a la deforestación y el uso de tierras para asentamientos humanos.
En principio, la especie no muestra agresividad hacia las personas y su docilidad los convierte en la variedad de osos preferidas para diversos tipos de actuaciones, sobre todo en el ámbito circense.
En Canadá, numerosas municipalidades cuentan con normas que prohíben el uso de animales exóticos en los circos, aunque aún se tolera la existencia de zoológicos.
Fuentes: The Canadian Press / EcuRed / Animal Defenders International.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.