María José Arauz es la hermana del candidato a presidente de Ecuador Andrés Arauz, quien participará en las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en ese país el 7 de febrero.
Residente en Canadá desde hace años, la mujer muestra su entusiasmo ante la candidatura de su hermano, que aparece como la mejor opción para retomar la política que había sido lanzada en su momento por el ex presidente Rafael Correa, de quien fue funcionario.
Según María José, la llegada de Andrés a la primera magistratura ecuatoriana significaría el comienzo de un camino para sacar al país de la crisis en la que se encuentra actualmente, y que en su opinión abarca tanto los planos económico, sanitario y social.

Algunas encuestas colocan al candidato como primero en las preferencias del electorado. Foto: María José Arauz.
La joven afirma que la política económica desarrollada por la actual administración de Lenín Moreno y los efectos de la pandemia de coronavirus, han tenido como resultado dejar a una importante franja de la población sin los recursos necesarios para subsistir.
En tal sentido, el candidato propone una iniciativa que denomina “Mil de una”, que consiste en entregar 1.000 dólares a las familias más afectadas por la crisis económica para que puedan hacer frente a los gastos más urgentes.
Del mismo modo, la hermana del candidato presidencial destaca que, aún no siendo mandatario, su hermano ya ha llevado a cabo gestiones incluso en el extranjero, para viabilizar la campaña de vacunación contra el coronavirus en el territorio de su país. La idea es asegurar una provisión de 22 millones de vacunas, que serían más que suficientes para ofrecer dosis a 11 millones de personas que se encuentran en el rango para ser inoculadas.

La fórmula inicial incluía a Rafael Correa como candidato a vicepresidente. Foto: María José Arauz.
María José destaca al respecto el estado de abandono en el que se encuentra el sistema sanitario de su país, que al igual que muchos países de la región mantienen el principio de salud pública y gratuita para las personas, pero que ante la política de desinversión en el área, cada vez menos ecuatorianos pueden acceder a los cuidados sanitarios básicos, mientras se destinan fondos esenciales al pago de los servicios de la deuda externa.
Nuestra entrevistada, que es ella misma experta en Salud Pública, pone como ejemplo su propia experiencia en Canadá, donde fue tratada y pudo reponerse de una grave enfermedad, sin tener que “desembolsar ni un solo dólar”.
Andrés Arauz se presenta como candidato de la Alianza Unes.

Arauz llegó a un acuerdo con Argentina para proveer vacunas contra el Covid-19. Foto: María José Arauz.
En un principio, Rafael Correa iba a ser su compañero de fórmula, como candidato a vicepresidente, hasta que la justicia de su país lo inhabilitó por los cargos de cohecho que se le imputan en un caso de sobornos, y el Consejo Nacional Electoral rechazó la inscripción de su candidatura.
Algunos analistas sostienen que la llegada de Arauz al poder permitirá poner fin a la causa en contra del ex mandatario, a la que califican de meramente política, lo que haría posible su retorno al país desde Bélgica, donde reside actualmente.
En este sentido, la votación se realizará de manera presencial en el Centre d’appui aux Communautés Immigrantes – CACI, ubicado en 12049, boulevard Laurentien, Montréal, Québec, código postal H4K 1M8. Para el efecto, se tomarán todas las medidas de bio seguridad adoptadas por el Consejo Nacional Electoral, y las autoridades sanitarias de Quebec.
Al preguntarle a María José cuáles son los elementos que permiten suponer que su hermano no seguirá el mismo camino que el actual presidente, que tras ser apoyado por su antecesor pronto se desmarcó y orientó su gobierno en una línea opuesta a la gestión de Correa, ella no duda en calificar a Moreno como un traidor y rechaza cualquier similitud posible.
En cuanto a las posibilidades de su hermano para convertirse en el futuro presidente ecuatoriano, en las elecciones a las que se postularon 16 candidatos, la mujer recuerda los sondeos más recientes que le otorgan a Andrés el 36 por ciento de las preferencias del electorado, al tiempo que una consultora brasileña que predijo los resultados de los comicios en distintos países indicó que podría imponerse en la primera vuelta.
Cuando le preguntamos a María José si abandonará Canadá en el caso que Andrés sea elegido al frente del gobierno de Ecuador, ella no descarta ninguna opción.
María José Arauz nos brinda más detalles en entrevista con Radio Canadá Internacional.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.