El salario medio inicial de los inmigrantes recién llegados a Canadá alcanzó su pico máximo en 2018, según un reporte de la agencia federal de estadísticas que acaba de ser dado a conocer.
En el año fiscal 2018, las personas admitidas en el país un año antes tuvieron un salario promedio de 30.100 dólares, el más alto del que se tenga registros.
El incremento del ingreso promedio de los inmigrantes está asociado con diversas variables, especialmente con su perfil laboral, mayor nivel de preparación y, en algunos casos, la obtención de un permiso de trabajo o de estudios antes de migrar a Canadá.

La experiencia laboral previa puede ser un factor a favor. THE CANADIAN PRESS/Ryan Remiorz
Experiencia previa
Los criterios de selección de los nuevos habitantes han ido modificándose a lo largo del tiempo en base a las necesidades poblacionales, del mercado laboral y de adaptabilidad.
Según el nuevo sondeo, la existencia de una experiencia previa en el país, ya fuera en el terreno laboral, como estudiante, o haber sido reconocido como refugiado, juegan un papel más importante en facilitar que esas personas puedan establecerse más rápido.
Haber contado con un permiso de trabajo antes de la admisión aparece asociado con un salario inicial más alto, en base a las cifras recabadas a partir de la primera declaración de impuestos de los propios recién llegados.
En 2018, los ingresos anuales declarados por los inmigrantes que antes de su arribo habían accedido a un permiso de trabajo y de estudios al mismo tiempo llegaron a 44.000 dólares en promedio, mientras que quienes sólo poseían el permiso laboral alcanzaron los 39.100 dólares.

Haber contado con un permiso de estudios también puede mejorar las posibilidades de mejores salarios. THE CANADIAN PRESS/Chris Young
Por su parte, en el caso de los inmigrantes que no contaban con ninguna experiencia previa en el país, los ingresos anuales promedio fueron mucho más modestos, llegando a 22.600 dólares. A la par, quienes sólo contaban con el antecedente de un permiso de estudios, la remuneración anual sólo promedió 14.100 dólares durante el primer año.
Del mismo modo, 2017 estableció la marca más elevada de inmigrantes aceptados en el país tras haber contado con una experiencia canadiense previa, que ese año alcanzó al 46,5 por ciento de los casos contra 38,7 el año precedente.
Distancias reducidas
Un dato destacable es que la brecha salarial promedio ha ido reduciéndose no sólo entre los propios inmigrantes, según su experiencia previa, formación laboral, nivel de instrucción, e incluso su región de origen, sino que la distancia también se ha ido acortando respecto del salario promedio de los nacidos en el país.
En efecto, si como hemos señalado, en 2018 el salario anual promedio de los inmigrantes llegados el año anterior fue de 30.100 dólares, el de los canadienses nativos alcanzó a 37.400.

Los inmigrantes estadounidenses son los que consiguen los mejores ingresos. THE CANADIAN PRESS/Rob Gurdebeke
El origen marca
En el caso de los llamados “inmigrantes económicos”, aquellos que por su perfil pueden contribuir de manera específica al desarrollo de la riqueza canadiense, los niveles de remuneración son determinados, en alguna medida, por sus países de origen.
En tal categoría son variables importantes el conocimiento previo de inglés y/o francés, las dos lenguas oficiales en Canadá, y el reconocimiento de títulos académicos, que jugará un papel crucial en la inserción laboral del recién llegado.
En este rubro es donde se producen las variaciones salariales más importantes.
La misma agencia se basa en cifras obtenidas en 2008, cuando los ingresos anuales promedio durante el primer año fueron de 15.300 dólares para una persona procedente de Argelia y de 86.200 para una que llegó desde Estados Unidos.
Estas disparidades se mantienen en el largo plazo, ya que 10 años después, en 2018, el salario inicial de un inmigrante de Corea del Sur promedia 38.800 dólares, mientras que su par estadounidense embolsa 100.700.
Detrás de los inmigrantes de Estados Unidos, el segundo y el tercer lugar para los mejores salarios promedio de los recién llegados corresponden a británicos y brasileños, con 91.000 y 78.200 dólares respectivamente.

Las llegadas al país se han reducido drásticamente por la pandemia. Foto: iStock.
Distribución provincial
Por último, el reporte de la agencia de estadísticas sostiene que la experiencia laboral previa en el país juega un rol importante en la decisión de los inmigrantes de permanecer en la provincia que les facilitó la admisión.
En 2018, el 87 por ciento de los inmigrantes llegados en 2013 presentaron su declaración de impuestos en la misma provincia a la que arribaron.
Al respecto, Ontario detenta la tasa más alta de retención de inmigrantes, con 93,2 por ciento, seguida de Alberta con 90,4 y Columbia Británica con 90,1.
Las cifras cobran especial importancia en vistas de la actual pandemia que, previsiblemente, llevará los números de la inmigración a sus niveles más bajos en años.
Fuente: Agencia canadiense de estadísticas.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.