La vacuna de Oxford/AstraZeneca no tiene casi efecto contra la cepa sudafricana. REUTERS/Peter Cziborra

Covid-19: más de 1 millón de casos nuevos en el mundo el fin de semana

La pandemia de coronavirus sumó más de un millón de casos a nivel mundial durante el fin de semana, para superar los 106.000.000 de infectados en todo el planeta, al tiempo que la cifra global de decesos se aproxima a 2,5 millones

La mayoría de los casos nuevos se registró en Estados Unidos, que superó los 27 millones de contagios.

En Canadá, los casos nuevos siguen su progresión con una curva descendente. El domingo se registraron 3.203 infectados, comparados con los 3.304 del sábado y 4.022 del viernes último.

En Columbia Británica los contagios bajan entre los sudasiáticos, pero las cifras son aún altas para el conjunto de la población. THE CANADIAN PRESS/Darryl Dyck

Según las cifras oficiales del gobierno federal, actualizadas el 7 de febrero a las 19, hora de Ottawa, el total de contagios es ahora de 804.260, de los cuales 44.7272 siguen activos, los pacientes recuperados son 738.766 y los decesos 20.767.

En Venezuela, las autoridades consideran que las infecciones están prácticamente frenadas, con 456 episodios en las últimas horas y 455 pacientes recuperados. Los casos activos son 6.851, por debajo del promedio de las últimas semanas, que era de 6.873.

Por su parte, Paraguay informó el domingo de otros 515 infectados, llevando el total en su territorio a 138.118, con 19 muertes en las últimas 24 horas.

Brasil, en tanto, sigue siendo el país más afectado de la región y uno de los más complicados en el mundo, con un total de casos que superan los 9.520.000 y más de 230.000 decesos.

Ecuador, que el domingo llevó a cabo elecciones para elegir nuevo presidente, registró 1.167 casos positivos durante la jornada electoral, al tiempo que el total de contagiados es de 257.115.

Brasil sigue sumando casos a pesar de haber iniciado la vacunación. REUTERS/Pilar Olivares

Por otro lado, Sudáfrica decidió suspender la inoculación con la vacuna de AstraZeneca en su territorio, luego que estudios demostraron que ese producto tiene una efectividad de sólo el 10 por ciento contra la cepa originada en ese país.

Por último, Israel comenzó el domingo a suavizar las medidas restrictivas, con la reapertura de mercados y la mayoría de los comercios, tras haber vacunado al 40 por ciento de su población.

En cuanto a las cifras que presenta el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, el total de casos llega a 106.220.644, mientras los decesos son 2.318.566.

Estados Unidos tiene 27.008.096 infectados, India 10.838.194, Brasil 9.524.640, Reino Unido 3.957.177, Rusia 3.939.162 y Francia 3.395.981.

En relación con los decesos, Estados Unidos tiene 463.482, Brasil 231.534, México 166.200, India 155.080 y Reino Unido 112.681.

Otras naciones figuran en los listados con cifras más bajas que las incluidas en este reporte.

Fuentes: Gobierno de Canadá / Universidad Johns Hopkins / EFE / Swissinfo.

Categorías: Internacional, Política, Salud
Etiquetas: , , , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.