Se prevé que la aplicación para solicitar el pasaporte canadiense esté disponible en 2022. Foto: iStock

Aplicación virtual de pasaportes: Expertos temen por privacidad de canadienses

IBM Canadá ganó una licitación de 1,5 millones de dólares para crear un software que permitirá a los canadienses hacer una solicitud de su pasaporte desde la comodidad de sus teléfonos inteligentes, computadores o tabletas.

Pero expertos en materia de privacidad advierten que este proceso podría poner en riesgo la información personal de quienes utilicen la plataforma, abriendo una puerta para nuevas formas de fraude.

La plataforma que desarrollará IBM también permitirá pagar las tarifas e incluso subir las fotos requeridas para el documento de identidad. Según el ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía todos los procesos serán seguros.

En un comunicado de prensa, el ministerio dijo que la privacidad de los canadienses, así como la seguridad de su información personal será una “prioridad absoluta”.

Una de las principales preocupaciones de los expertos es dónde será almacenada la información de los usuarios de la plataforma, un detalle que, por los momentos, ni IBM ni el gobierno canadiense ha revelado, aunque en la licitación fue identificada la empresa Amazon Web Services (AWS), cuya sede está en Estados Unidos.

Sébastien Gambs, profesor en el departamento de tecnología de la Universidad de Montreal (UdeM), explicó a CBC News que de acuerdo con las leyes de almacenamiento de datos de Estados Unidos, AWS podría transferir eventualmente esa información, aun cuando la compañía haya acordado mantener esos datos dentro de Canadá.

Expertos consideran que el gobierno estará obligado a pedir más información personal para verificar la identidad de quien solicite el pasaporte. Foto: iStock

Más información personal

El propio Gambs reconoció que cualquier aplicación virtual tendrá pasos extras para verificar la identidad y aumentar la protección ante posibles ataques de hackers. Esto se traduce en que el gobierno tendrá que pedir más información personal para poder verificar que se trata efectivamente de la persona que está haciendo el proceso.

AWS ha dicho por su parte que sus clientes tienen total propiedad y control de su información personal, incluso sobre quiénes tienen acceso a esa información.

Otro de los elementos que representa un riesgo es el documento en sí que será tramitado, tomando en cuenta que el pasaporte canadiense es considerado como uno de los más valorados del mundo. Los fraudes con los pasaportes podrían ser aprovechados por organizaciones criminales dedicadas al tráfico humano.

Mientras tanto, el Instituto Profesional de Servicios Públicos (PIPSC por sus siglas en inglés) lamentó que se haya hecho una licitación en el sector privado. Para el instituto lo mejor que pudo haber hecho el gobierno hubiese sido licitar en el sector público canadiense para desarrollar una aplicación en Canadá.

Importante destacar que el desarrollo de la aplicación se hará en Canadá, pero no existe elemento que prohíba a IBM Canadá realizar las pruebas en el exterior. La fase de pruebas se extenderá por un año y para éstas se utilizarán los datos de 1000 personas que soliciten su pasaporte y se ofrezcan como voluntarios.

La pandemia ha tenido un efecto importante en el procesamiento de pasaportes: en 2020  se emitieron solo 897 401 pasaportes, mientras que en 2019 fueron 2,6 millones. Esto en parte se explica por el hecho de que Servicios Canadá solo procesó trámites de urgencia entre marzo y junio.

A pesar de los bajos números -en comparación con años precedentes- el Centro Canadiense Antifraude recibió el año pasado 1806 reportes de fraudes vinculados con pasaportes.

Según la información publicada por Radio-Canada, la aplicación estará activa a partir del año 2022.

RCI con información del ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, CBC News y Radio-Canada.

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Política, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.