Pandemia, baja actividad económica y caída del empleo. THE CANADIAN PRESS/Graham Hughes

Fuerte caída del mercado laboral en Quebec por la pandemia

Durante el 2020, Quebec perdió más de 200.000 puestos de trabajo, según un reporte del instituto de estadísticas provincial.

El informe sostiene que el año último, signado por la pandemia del coronavirus y sus consecuencias sobre el mercado laboral y la actividad económica, la provincia registró la pérdida de 208.500 empleos, comparado con los niveles registrados un año antes.

El rubro gastronómico es uno de los más afectados. THE CANADIAN PRESS/Ryan Remiorz

El documento indica que los sectores más afectados por las restricciones son la hotelería y la gastronomía, en los que la ocupación registró una reducción cercana a 80.900 puestos de trabajo durante 2020.

Más atrás se ubican el comercio, con 56.000 empleos menos, y las artes, espectáculos y esparcimiento, con 18.600.

El nivel de ocupación bajó principalmente en tres regiones, que son Montreal, con 59.400 puestos menos, la Ciudad de Quebec con una reducción de 35.900 empleos y Laurentides con 35.500 menos.

Cerca del 85 por ciento de los puestos perdidos se registró en la actividad privada, mientras que el sector público no registró cambios significativos.

Las mujeres fueron fuertemente afectadas por la contracción del mercado laboral, con 113.100 empleos menos. 

La baja alcanzó a 100.000 personas entre 25 y 54 años de edad y a 166.000 entre quienes poseen un diploma o certificado de estudios postsecundarios, mientras que entre los universitarios se sumaron 50.100 puestos.

Algunos sectores reclaman más apoyo económico del gobierno provincial. THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot

El empleo permanente registró una contracción de 121.400 trabajadores, y de 56.800 para quienes desempeñan tareas a tiempo parcial, aunque en porcentaje este último segmento llevó las de perder, con una caída de 11,4 por ciento, contra el 3,7 por ciento del grupo anterior.

Las mayores pérdidas se concentraron en el trabajo no sindicalizado, con una baja de 139.800 puestos y en los establecimientos con menos de 20 trabajadores, con una contracción de 127.800 empleos.

El aumento de la desocupación restó 3 puntos a la tasa de empleo, que ahora llega a 58,1 por ciento. Entre las mujeres, la ocupación es del 54,8 por ciento y de 61,5 entre los hombres.

El empleo bajó para los inmigrantes que llegaron al país entre 5 y 10 años atrás, con una reducción de 28.600 puestos, que significan una contracción de 18,3 por ciento, mientras que para los nacidos en Canadá se perdieron 197.000 puestos, con una reducción de 5,6 por ciento.

Los puestos perdidos en todo Canadá rozan el millón de empleos.

Fuentes: The Canadian Press / Instituto de Estadísticas de Quebec.

Categorías: Economía, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.