Vanessa García es miembro de los Grands Ballets Canadiens depuis 2006. Ha subido todos los escalones de esta prestigiosa compañía de danza, desde el cuerpo de ballet hasta convertirse en la primera bailarina. Hoy, Vanessa también es una de las coreógrafas de los Grands Ballets. Nació en España y es egresada del Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid.
“Acabo de denunciar públicamente a un troll que me atacó en las redes sociales recientemente y cuando intenté reportar la cuenta en la plataforma me dijeron que no podían hacer nada al respecto porque la cuenta no infringe las reglas… Me quedé atónita. Eso está muy mal.
Fue chocante y al mismo tiempo no. Me sorprendió que en los tiempos que vivimos haya gente con este tipo de mentalidad y pobres valores morales, es bastante decepcionante…
Pero al mismo tiempo no me sorprendió porque no es la primera vez que he sido sujeto de insultos racistas o acciones discriminatorias… y estoy segura no va ser la última vez tampoco desafortunadamente.
Tengo otro ejemplo desafortunadamente del pasado. Fue en la sección de opiniones de un importante diario de Montréal, en enero del 2017.
El autor del texto escribió que, para interpretar un papel protagonista, tenía que teñir de rubio mi cabello y blanquear mi piel. Y que tenía toda la apariencia de una «blanca».
Al final, después de mucha lucha con el periódico y la gente responsable de publicar estas opiniones conseguí una rectificación…
Pero fue algo traumático que me ha seguido a través de los años como un nubarrón encima de la cabeza.
Jamás he escuchado que una persona de raza negra sea acusada de hacer “whiteface”. ¡Encima falsamente!
El [autor] intentaba denunciar un acto racista falso, cuando el único racista en la historia es él.

Vanessa Garcia. – Foto: Sasha Onyshchenko
Creo que el sentimiento general que llevo dentro es una batalla entre la frustración de no poder cambiar las cosas, y resignación teniendo que aceptar mis limitaciones haciendo frente a este tipo de cosas.
El sistema en el que vivimos no está diseñado para apoyar la lucha contra esta enfermedad del racismo, al menos es mi sentimiento desde mi punto de vista y mi experiencia personal como mujer de raza negra/mixta.
Esto es un claro ejemplo de lo que es ser percibido “diferente” a la norma estipulada, como un bicho raro… Constantemente juzgado y utilizado como objeto de “debate”
No se como lo hago, pero siempre me encuentro en el ojo del huracán siendo sujeto de polémicas culturales y raciales… mismo si no tengo que ver nada con el típico a debatir. ¡Lo odio!
Definitivamente estas experiencias tienen cierto impacto en mi trabajo, cuya naturaleza exige una presencia notable de cara al público y en las redes sociales. Es muy decepcionante ser objeto de críticas y a veces insultos no por el hecho de cuestionar mi capacidad y competencia como artista profesional pero más bien por juzgarme por mi apariencia física o mi origen cultural.
Es frustrante tener que defenderse y justificarse constantemente simplemente por el hecho de tener piel oscura. Mucha gente decide prejuzgarte y alienarte antes de darte una oportunidad… es la triste verdad.
La mayor parte de la gente de raza blanca no tienen que vivir constantemente con miedo a ser agredidos o simplemente luchando cada día por tener derecho a vivir una vida normal en paz.
Es triste ver que a pesar de tener muchas culturas coexistiendo en Quebec todavía hay racismo a diferentes niveles y cierta conformidad y aceptación de la situación… es decepcionante.
Pero al mismo tiempo, sé que en otros lugares en el mundo el nivel de racismo violencia y discriminacion es todavía mucho peor, así que doy gracias a Dios que al menos aquí no tengo miedo de ser asesinada simplemente por ir en la calle a comprar pan o por ir al trabajo.
Si viviera en otro país ahora mismo, no estoy segura si podría haber llegado tan lejos en mi profesión como bailarina y tal vez habría tenido que aguantar muchos más ataques racistas seguro.
Volver al expediente «Racismo en Canadá», de Radio Canadá Internacional
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.