Marzo es el Mes de Concientización sobre la Endometriosis, una enfermedad considerada silenciosa que afecta a más de 500 000 canadienses. Esta ocurre, cuando un tejido similar al revestimiento del útero se implanta de manera anormal fuera de éste, en la cavidad pélvica, formando lesiones, quistes y nódulos.
Según estadísticas correspondientes a 2020 recabadas por AbbVie -una empresa biofarmacéutica que realizó un amplio estudio que fue posteriormente publicado enel Diario de Obstetricia y Ginecología de Canadá– la edad promedio en la que las mujeres son diagnosticadas con endometriosis es 27,9 años, mientras que la mayoría de las mujeres reciben el diagnóstico preciso con más de cinco años de retraso.
El doctor Sukhbir Singh, profesor del departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Ottawa, aseguró que la endometriosis es, a menudo, mal diagnosticada y mal administrada. “Puede tener un impacto negativo significativo en la salud física y mental de una persona y afectar drásticamente su calidad de vida en general. Las mujeres deben saber que los períodos dolorosos no son normales. Hay opciones de tratamiento disponibles, siempre y cuando la endometriosis se identifique rápidamente. Desafortunadamente, ese no es siempre el caso”.
De acuerdo AbbVie, 7% de las féminas desarrollarán endometriosis. Esta es una enfermedad que generalmente afecta a las mujeres en edad reproductiva. Entre los síntomas que experimentan las pacientes están dolores pélvicos no vinculados a la menstruación, dolor durante el sexo, fuerte sangrado durante la menstruación, dolor pélvico y calambres durante la menstruación. Además, es también común que las mujeres con endometriosis no puedan concebir.
Para muchas mujeres, aun cuando son diagnosticadas o incluso han sido sometidas a cirugías, el dolor permanece o no es controlado. Es por ello que la recomendación es que tengan apoyo continuo, conocimiento y acceso a tratamientos clínicamente probados.
Si bien aún no se conoce con precisión la causa de la endometriosis, hay teorías que indican que la enfermedad puede ser causada por la incapacidad del cuerpo para descomponer la menstruación de reflujo, orígenes congénitos, distribución circulatoria o linfática de las lesiones, o incluso una combinación de más de una de estas teorías. Importante resaltar que la herencia puede jugar un papel en el desarrollo de la enfermedad y ésta puede afectar a personas de cualquier raza, desde la pubertad hasta la posmenopausia.

El lazo amarillo es también símbolo de la concientización sobre la endometriosis. Foto: iStock
Se estima que en todo el mundo 176 millones de mujeres viven con endometriosis, una enfermedad que no tiene cura, pero las investigaciones prosiguen para brindar a las pacientes el apoyo que requieren.
Iniciativas durante este mes
En Canadá, una de las organizaciones especializadas en la materia es The Endometriosis Network. Precisamente por este mes, la organización se unió a la Universidad McMaster para realizar un sondeo sobre estrategias alternativas para el manejo del dolor. Ambas instituciones están buscando mujeres diagnosticadas con endometriosis (con edades entre 18 y 50 años) para participar en la encuesta de forma anónima. Entre las estrategias alternativas están la alimentación, la fisioterapia, el ejercicio y el cannabis, entre otras.

Durante este mes habrá varias iniciativas en todo el país para aumentar la conciencia sobre el impacto de la endometriosis en la calidad de vida de quienes la padecen. Foto: The Endometriosis Network Canada.
El 27 de marzo, The Endometriosis Network Canada estará realizando un Facebook live, gratuito: el Virtual Endomarch Canada 2021. En este evento, que comenzará a la 1:00 pm, participarán 10 conferencistas y prevé rendir honor a quienes están afectados por esta enfermedad, educar al público en general y aumentar la concientización sobre la endometriosis.
Categorías: Publicaciones destacadas, Salud, Sociedad
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.