Por el momento, la vacunación sólo alcanza a los adultos mayores de más edad. THE CANADIAN PRESS/Graham Hughes

Canadá busca acelerar su campaña de vacunación

Las autoridades canadienses confían en poder dar un nuevo impulso a la campaña de vacunación nacional contra del Covid-19, con la llegada de un lote de algo más de 900.000 dosis previsto para esta semana.

Según los compromisos firmados con los proveedores, en los próximos días deberían recibirse nuevos cargamentos con vacunas producidas por diferentes laboratorios.

La agencia federal de salud detalló que el país prevé recibir 445.000 vacunas de la firma Pfizer/BioNTech y otras 465.000 de Moderna.

Canadá no cuenta todavía con una vacuna propia. Foto: iStock.

Según las informaciones más recientes, Moderna se comprometió a acortar el tiempo entre envíos, reduciéndolo de las 3 semanas fijadas en un principio, a 2 semanas, para asegurar la fluidez del suministro.

Si las entregas se llevan a cabo según lo previsto, hacia finales de marzo Canadá debería totalizar 8 millones de dosis, repartidas en 5,5 millones de Pfizer y 2 millones de Moderna, además de las 500.000 de AstraZeneca/Oxford que fueron entregadas la semana última.

La lentitud que caracteriza al proceso de vacunación en Canadá generó descontento en las últimas semanas y, en algunos casos, hubo reclamos para diversificar el grupo de proveedores, incluyendo otros laboratorios que vienen desarrollando vacunas contra la pandemia actual.

Las autoridades en Ottawa no prevén nuevas partidas de AstraZeneca antes de abril. Del mismo modo, habría que esperar hasta el mes próximo para una eventual entrega de vacunas de Johnson & Johnson, que recibió la semana última la autorización para ser aplicada a la población canadiense.

La estrategia federal ha dado resultados modestos. THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld

En base a las previsiones, a partir de abril, tanto AstraZeneca como Johnson & Johnson deberían estar en condición de proveer millones de dosis de sus respectivas vacunas a Canadá. Al respecto, los acuerdos asumidos establecen que el primer laboratorio tendría que entregar no menos de 1 millón de dosis por semana.

Con sólo 1,3 millón de personas vacunadas con la primera dosis, Canadá se encuentra rezagada en su campaña de inoculación respecto de otras naciones desarrolladas y, en algunos casos, por detrás de países fuera de esa categoría, incluyendo a varios en América Latina.

En Chile, 24,1 de cada 100 personas ya recibieron la primera inoculación, 4,98 en Brasil, 4,51 en Panamá, 3,79 en Costa Rica, 3,46 en República Dominicana y 3 en Argentina.

En Canadá, según las cifras oficiales del gobierno federal, 3,63 por ciento de la población recibió la primera dosis hasta el momento.

Fuentes: The Canadian Press / Statista.com / Gobierno de Canadá.

Categorías: Política, Salud
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.