Casi al mismo tiempo que las autoridades sanitarias canadienses decidieron no recomendar la vacunación contra el coronavirus con dosis de Astrazeneca a personas menores de 55 años de edad, un sondeo indica que la población está dividida casi en partes iguales en su nivel de confianza hacia ese producto.
La vacuna producida por la farmacéutica británica se encuentra en medio de una ola de críticas, por su presunta incidencia en la aparición de coágulos sanguíneos en personas a las que fue administrada y que pueden llevar a una trombosis.
El relevamiento, realizado por la consultora Leger, indica que 53 por ciento de los canadienses confían en la eficacia del medicamento.

La inoculación comienza a acelerarse, luego de un comienzo con demoras. THE CANADIAN PRESS/Mike Deal – POOL
El nivel de aprobación es sensiblemente menor al de otras vacunas, toda vez que el 82 por ciento de los consultados indicó que prefiere ser inyectado con las dosis de Pfizer-BioNTech y el 77 por ciento admitiría recibir la aplicación de Moderna.
Incluso la vacuna desarrollada por Johnson & Johnson, que aún no se encuentra disponible en el país, recabó el 69 por ciento de aprobación, superando a su par británica.
En la víspera, el Comité Nacional de Consulta sobre Inmunización (CCNI), modificó sus directivas para la campaña de vacunación en curso y decidió desalentar la administración de dosis de AstraZeneca a personas menores de 55 años de edad, luego que se constataron al menos 30 pacientes que experimentaron la formación de coágulos sanguíneos, tras la vacunación con las dosis de esa firma.
Todos los casos de complicaciones se registraron en Europa.

El 60 por ciento de los mayores de 80 años ha recibido al menos una dosis. THE CANADIAN PRESS/Cole Burston
De todos modos, el sondeo de Leger aclara que las reticencias hacia las dosis en cuestión no han hecho mella en la predisposición de los canadienses para recibir la vacuna contra el Covid-19, responsable de la pandemia de coronavirus que afecta al planeta desde hace poco más de un año.
En tal sentido, el 78 por ciento de las personas consultadas por la empresa de sondeos dijo que quiere vacunarse, demostrando una aprobación creciente por parte de los canadienses a la campaña de inoculación, que en octubre último era de sólo el 63 por ciento.
Del mismo modo, 58 por ciento de las personas que respondieron a la encuesta dijeron tener disposición para aceptar la vacuna que se les ofrezca cuando llegue el momento de su turno para la inoculación.
Según los datos suministrados por el ministerio federal de Salud, hasta el martes 30 de marzo fueron vacunados 5.371.609 personas en todo Canadá.
Ontario es la provincia que más dosis ha administrado, con 2.102.380, seguida por Quebec, con 1.261.855.
Fuentes: Consultora Leger / Ministerio de Salud de Canadá.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.