Las estrictas medidas de salud pública aplicadas en algunas provincias han frenado la rápida propagación del Covid-19, según los nuevos datos de modelización llevados a cabo por la Agencia de Salud Pública de Canadá.
Los responsables de salud instaron a las autoridades provinciales a mantener en vigor esas políticas restrictivas hasta el verano a fin de mantener la pandemia en un nivel manejable.
Aunque en las últimas semanas se ha producido un preocupante aumento del número de muertes y hospitalizaciones a medida que las variantes del Covid-19 causan estragos en el país, las restricciones y los cierres en las provincias de Columbia Británica, Ontario y Quebec ya están dando resultados.
El número de casos se va estabilizando lentamente en la mayoría de las provincias, pero los datos sugieren que el número de nuevas infecciones sigue aumentando en las provincias de Alberta y Manitoba.
El rT nacional, que es la unidad métrica que registra el número promedio de personas a las que una persona infectada transmitirá el virus, ha descendido por debajo de 1. Según la doctora Theresa Tam, jefa de salud pública de Canadá, ese dato es un signo de buenas noticias.
Si las provincias consiguen mantener ese rT por debajo de uno, entonces el número de nuevos casos seguirá disminuyendo, dijo Tam.
«Por primera vez en muchas semanas, la epidemia ha salido de un patrón de aumento. Tenemos la seguridad de que el refuerzo de las medidas puede frenar el crecimiento en los lugares donde circulan más variantes contagiosas. Las medidas sostenidas y las prácticas individuales son la clave para continuar reduciendo el aumento de los contagios».
Aunque el modelo federal indica que habrá una ligera aceleración en el número de fallecimientos durante las próximas dos semanas, como consecuencia de la gran cantidad de casos en algunas provincias este mes, las previsiones a corto plazo señalan que habrá un aumento más lento en el número de casos hasta el 2 de mayo.
Se espera que el número de muertes aumentará de las 23.822 registradas el 22 de abril a un máximo de 24.570 para el 2 de mayo.
El doctor Howard Njoo, subdirector de salud pública en Canadá, afirmó que el número de nuevos casos será controlado si la población sigue respetando las normas de confinamiento.
«Hay motivos para estar esperanzados. Estamos empezando a ver que las provincias y territorios están aplicando medidas de salud pública y hay resultados positivos. Podemos ver que las tasas de infección están bajando».
Hay que mantener las restricciones hasta el verano
Los modelos sugieren que, sin las medidas de restricción impuestas en Canadá, los casos diarios de contagio con el Covid-19 aumentarían hasta al menos 15.000 personas por día en todo el país. Si la gente sigue quedándose en casa lo más posible y reduciendo sus interacciones sociales, el número de nuevos casos diarios podría caer por debajo de los 5.000 a mediados de mayo.
Tam dijo que las medidas más restrictivas podrían ser levantadas gradualmente a medida que más adultos vayan recibiendo por lo menos una vacuna contra el Covid-19.
Un aumento en el ritmo de las vacunaciones en los próximos meses, con al menos el 75% de los adultos recibiendo una dosis, ayudará a decidir si sería seguro o no levantar los cierres este verano, dijo Tam. Los datos sugieren que con esa tasa de vacunación, las hospitalizaciones se mantendrían en un nivel más aceptable.
«Estos modelos nos dan esperanzas, ya que ilustran que existe una forma segura para levantar la mayoría de las medidas restrictivas de salud pública, como el cierre de ciertos lugares de trabajo y negocios, para este verano. Esto si un número suficiente de personas se vacuna».
Ella también instó a todos los canadienses a vacunarse en la primera ocasión que se les ofrezca, añadiendo que una vez que el 20% de la población adulta esté totalmente vacunada con dos dosis de la vacuna COVID-19, las autoridades pueden empezar a atenuar las medidas más estrictas.
- El confinamiento por la pandemia salvó millones de vidas: investigaciones
- Algunos canadienses impacientes piden terminar con el confinamiento
- Mayoría de canadienses aprueba máscaras, crece temor a un nuevo confinamiento
- Covid-19: Ontario en nuevo confinamiento duro por ola de contagios
- Quebec se encamina a un nuevo confinamiento
- Covid-19: Tras pasar meses sin casos, Nunavut entra en confinamiento
Cuando el 75% de los canadienses haya recibido por lo menos una vacuna, y el 20% se haya vacunado con las dos dosis, si se tiene cuidado, no se producirá un nuevo brote de la pandemia, dijo Tam. Pero si menos del 55% de los adultos se vacunan, existe la posibilidad de que las hospitalizaciones vuelvan a aumentar en otoño.
Señalando al Reino Unido, donde las autoridades gubernamentales mantuvieron en vigor los cierres incluso cuando se había acelerado el despliegue de la vacuna, Tam dijo que la experiencia muestra que se necesitan medidas fuertes y sostenidas para suprimir el rápido crecimiento de las variantes más contagiosas hasta que las vacunas hayan sido desplegadas ampliamente.
Los diputados conservadores Michelle Rempel y Pierre Paul-Hus, críticos de ese partido en materia de salud y adquisiciones, emitieron un comunicado en el que responsabilizaban al esfuerzo de adquisición de vacunas del gobierno federal por la tercera oleada.
En su comunicado, los conservadores declaran que necesitamos que el gobierno tenga éxito en sus esfuerzos por hacer llegar las vacunas a los canadienses. Sin embargo, su fracaso a la hora de asegurar el acceso a las vacunas en enero y febrero y su fracaso a la hora de asegurar la frontera para prevenir la propagación de variantes han costado a los canadienses sus vidas y sus medios de vida.
Rempel Garner y Paul-Hus también dijeron que los retrasos recientemente anunciados en la entrega de dosis de vacunas fabricadas por Moderna y por el Instituto Serum de la India no son buenas noticias, a medida que los casos siguen aumentando y los confinamientos continúan en muchas partes del país.
Canadá pide vacunas de refuerzo a Pfizer
El primer ministro Justin Trudeau dijo que aunque ha sido una primavera muy dura, con un número de casos que se ha duplicado en el último mes y un aumento de las hospitalizaciones, hay buenas noticias en el frente de las vacunas.
Un 30% de los 38 millones de canadienses canadienses ya se ha vacunado al menos una vez, y en los próximos días llegarán otros dos millones de dosis, incluido el primer lote de la vacuna de Johnson & Johnson.
Para contener un posible resurgimiento del Covid-19 en los próximos años, Trudeau dijo que el gobierno de Canadá ha firmado un contrato para adquirir 35 millones de dosis de refuerzo de Pfizer el próximo año y 30 millones más para el 2023, con opciones de hasta 30 millones de dosis adicionales.
Mientras las autoridades sanitarias esperan alcanzar una tasa de vacunación del 75% para el verano, Trudeau y su esposa, Sophie Grégoire Trudeau, recibieron cada uno la inyección de AstraZeneca en una farmacia de Ottawa para reforzar la confianza en la seguridad de esa vacuna.
Aunque la vacuna es segura y eficaz, esta ha sido objeto de un gran debate en las últimas semanas, con recomendaciones opuestas sobre quién debe vacunarse y cuándo. Algunas provincias, como Ontario, donde vive el primer ministro Trudeau, han eliminado la semana pasada las restricciones de edad relacionadas con AstraZeneca para permitir que cualquier persona mayor de 40 años pueda recibir una dosis.
Los datos de los modelos sugieren que las vacunas contra el Covid-19 ya han tenido el efecto deseado en las cohortes de mayor edad. El número de casos de pandemia entre personas mayores de 80 años ha descendido drásticamente, pasando de 35 casos por cada 100.000 en enero a menos de 5 en la actualidad.
En las comunidades indígenas, donde las vacunas han sido más abundantes, el número de casos activos ha descendido de 5.000 a mediados de diciembre a menos de 1.000.
Fuentes: CBC / J. P. Tasker / RCI / Adaptación RV
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.