La ministra de Salud de Canada, Patty Hajdu . (Foto: THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld)

Canadá desarrollará una certificación Covid-19 para facilitar los viajes

La ministra canadiense de Salud, Patty Hajdu, afirmó que el gobierno de Canadá adopta el concepto de pasaportes de vacunas y que desarrollará un modelo de certificación que permitirá a los canadienses vacunados poder viajar al extranjero.

A medida que los países avanzan en el despliegue de la vacuna Covid-19, se intensifica el debate sobre cómo reactivar el sector de los viajes internacionales, que se vio afectado por la pandemia mundial.

Ese debate se ha centrado en la idea de crear un pasaporte digital o certificado de vacunación que permitiría a los ciudadanos de un país demostrar a los funcionarios que resguardan las fronteras de otro país que están totalmente vacunados o que han dado negativo en las pruebas del virus.


«Los canadienses querrán viajar y, al igual que ha habido cambios en otros tipos de requisitos de viaje a lo largo de los años como resultado de una serie de acontecimientos, los canadienses necesitan estar preparados para poder viajar al exterior y vamos a aseguraremos de que lo estén».

Patty Hajdu, ministra canadiense de Salud.


La Unión Europea está en conversaciones con Estados Unidos sobre la puesta en vigor de un sistema llamado Certificado Europeo Verde Digital, documento que permitirá que los estadounidenses puedan visitar el viejo continente en los próximos meses.

Los funcionarios de la Unión Europea dieron este 3 de mayo lunes algunos detalles de esas conversaciones, pero dijeron que, por el momento, la UE no estaba llevando a cabo conversaciones con ningún otro país sobre la reapertura de las fronteras internacionales a los viajes no esenciales.

En marzo, la ministra canadiense Hajdu dijo a los periodistas que el tema había surgido en una reunión entre los ministros de Sanidad del G7. Desde entonces, las conversaciones con ese grupo de países han continuado.

Vista interior de un centro de vacunación, con unas diez personas sentadas y el personal de pie.

Un centro de vacunación contra el Covid-19 en Canadá. (Foto: Radio-Canada / CIUSSS de la ciudad de Quebec)

El Certificado Verde Digital previsto por la UE es un documento que puede llevarse en un teléfono inteligente. Informará a los servicios fronterizos de otros países que el portador ha sido vacunado, qué vacuna se utilizó, si ha dado negativo en las pruebas y si se ha recuperado del Covid-19.

Cada país de la UE sería responsable de expedir el certificado, lo que podría llevarse a cabo a través de hospitales, centros de pruebas o autoridades sanitarias nacionales. Los Estados miembros de la UE tendrían que permitir el ingreso a viajeros con certificados válidos siempre que hayan sido vacunados con una vacuna aprobada para su uso en la UE.

El Reino Unido dijo que está trabajando en un plan para adaptar su aplicación telefónica del Servicio Nacional de Salud, utilizado para acceder a los historiales médicos, reservar citas y pedir recetas, para que funcione como herramienta de verificación digital de vacunas y pruebas.

La Organización Mundial de la Salud está trabajando en su propia versión, denominada Certificado de Vacunación Inteligente.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), con sede en Montreal, está probando actualmente su iniciativa Travel Pass, que requerirá que los pasajeros tengan que crear una versión digital de sus pasaportes mediante una aplicación para teléfonos inteligentes, en la que podrían cargar los historiales médicos que podrían ser verificados por los funcionarios de fronteras de todo el mundo.

La experiencia canadiense

Hajdu dijo que Canadá está en conversaciones con los países del G7 para lograr un consenso internacional sobre cómo funcionaría un sistema, o múltiples sistemas, entre los gobiernos. También señaló que Canadá está estudiando la posibilidad de adaptar una aplicación existente.

Desde nuestra perspectiva, tenemos algo de ventaja en cuanto al ingreso a Canadá, ya que tenemos ArriveCan, que es una aplicación que permite ver los documentos digitales de las pruebas … y una variedad de otros documentos que las personas tiene que presentar para ingresar en Canadá, dijo Hajdu.

Una pasajera lleva una máscara facial mientras camina por el Aeropuerto Internacional Pierre Elliot Trudeau de Montreal.

Una pasajera aéreo lleva una mascarilla mientras camina por un pasillo del Aeropuerto Internacional Pierre Elliot Trudeau de Montreal en diciembre de 2020. La pandemia ha paralizado la industria del transporte aéreo de pasajeros. (Foto: La Presse canadienne / Graham Hughes)

La aplicación ArriveCan es obligatoria para casi todos los canadienses que entran en Canadá por tierra o por aire. Esta aplicación permite a los viajeros por aire registrarse cuando reservan su estancia obligatoria de tres días en un hotel autorizado por el gobierno donde deben cumplir con el período exigido de aislamiento.

La aplicación también permite a los viajeros registrar los resultados de las pruebas de detección del Covid-19 antes y después de llegar a Canadá, proporcionar detalles a los agentes fronterizos sobre sus planes de cuarentena si cruzan por una frontera terrestre, y proporcionar información de contacto para ellos mismos y las personas que viajan con ellos.

La cuestión de la privacidad

Las asociaciones de defensa de las libertades civiles y los gobiernos han planteado numerosas preocupaciones sobre la privacidad de las personas a medida que ha ido evolucionando el debate sobre el pasaporte digital.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que su administración no va a impulsar la creación de credenciales de vacunación obligatorias ni una base de datos federal de vacunas debido a cuestiones legales y políticas delicadas.

Brenda McPhail, directora del proyecto de privacidad, tecnología y vigilancia de la Asociación Canadiense de Libertades Civiles, declaró que los problemas de protección de datos que implican los documentos de certificación de vacunas son importantes.


«La información sobre la salud es una de las más sensibles sobre nosotros, lo que significa que tenemos que hacer preguntas críticas, muy puntuales, sobre qué datos se recogen exactamente, incluyendo qué tipo de identificadores se utilizan y cómo se verifican, de dónde vienen los datos y cómo viajan a través de un sistema, desde la aplicación a la línea aérea hasta el control de fronteras».

Brenda McPhail, Asociación Canadiense de Libertades Civiles.


McPhail dijo que las personas que están exentas de la vacunación debido a condiciones de salud podrían tener que compartir información adicional para demostrar a un gobierno extranjero que su condición es genuina, poniendo sus datos personales en riesgo.

Una persona sostiene un teléfono inteligente que muestra una aplicación que certifica que el dueño de ese teléfono ha sido vacunado contra el Covid-19.

Para recuperar el ritmo de las actividades económicas y la circulación de viajeros, algunos países están utilizando el pasaporte Covid-19 que confirma que el portador ha sido vacunado contra la pandemia. (Foto: Getty Images / Onfokus)

La aplicación de la IATA, dijo McPhail, plantea cuestiones adicionales sobre el uso de la tecnología de reconocimiento facial junto con los datos personales de salud.

Permitir que la aplicación utilice la foto de tu pasaporte y mapee tu rostro plantea todos los problemas inherentes a [la tecnología de reconocimiento facial], incluidos los riesgos de impactos discriminatorios, dijo McPhail.

Otra fuente de riesgo es el hecho de que los historiales médicos en Canadá se almacenan a nivel provincial. Es evidente que cuantos más puntos de contacto haya para un dato, más riesgos corre esa información, dijo.

En un comunicado, la Oficina del Comisionado de Información y Privacidad de Ontario dijo que las leyes existentes que restringen el intercambio de información personal de salud de los residentes de Ontario podrían plantear desafíos mayores para desarrollar una certificación digital de vacunas.

El gobierno provincial sólo podría compartir información no identificable o los datos agregados, con sus homólogos federales, dijo ese comunicado.

Fuente: CBC / P. Zimonjic / C. Hall / RCI / Adaptación RV

Categorías: Economía, Internacional, Política, Salud, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.