El cierre de negocios debido a la pandemia ha causado la pérdida de millones de empleos en todo Canadá. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Ryan Remiorz)

La economía canadiense perdió 207.000 empleos en abril

La nueva ronda de cierre de actividades comerciales no esenciales en distintas regiones del país, ordenadas por los gobiernos provinciales y territoriales, obligó a las empresas a despedir a miles de trabajadores. Consecuencia de ello, la economía canadiense perdió 207.000 puestos de trabajo en abril.

El Departamento de Estadísticas de Canadá informó el 7 de mayo que unos 129.000 puestos de trabajo a tiempo completo desaparecieron el mes pasado, además de otros 78.000 empleos a tiempo parcial.

Estas cifras hicieron que la tasa de desempleo en Canadá aumente de un 7,5% registrado en marzo a mes un 8,1% en abril.

Los economistas estimaban que se perderían unos 175.000 de puestos de trabajo, sin embargo, los datos muestran que las pérdidas reales son mayores.

Casi la mitad de las personas que perdieron sus empleos fueron trabajadores jóvenes, de entre 15 y 24 años. La mayoría de las pérdidas se registraron en sectores muy golpeados que emplean a muchos jóvenes: comercio minorista, servicios de alimentación e información, cultura y diversión.

Un cartel dice "Cerrado" en la puerta de un negocio.

Los cierres ordenados por las autoridades en abril para contener los contagios con el Covid-19 provocaron la pérdida de puestos de trabajo en todo el país. (Foto: Bloomberg / Stefanie Loos)

Desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia en marzo de 2020, el sector más golpeado ha sido el sector de la hotelería y los servicios de alimentación, seguido por el sector de la venta al detalle.

Muchos trabajadores han tenido que acostumbrarse al constante vaivén de encontrar trabajo en medio de la pandemia, para luego volver a perderlo.

Tyler Lumb abrió su propia peluquería en Toronto en 2018, y como muchos otros pequeños negocios, la pandemia le golpeó duramente. Tuvo que cerrar las puertas de su peluquería en marzo de 2020 y no estaba seguro de cuándo podría abrirlas de nuevo.

Lumb pudo beneficiarse de los programas de ayuda establecidos por el gobierno federal, como la prestación canadiense de respuesta de emergencia (CERB), pero dijo que no era suficiente para cubrir su alquiler, por lo que los tiempos han sido difíciles.


«Para mi sector en concreto ha sido una lucha muy grande, quiero decir que no hemos trabajado durante casi un año».

Tyler Lumb, peluquero en Toronto


Los negocios de alto contacto con el cliente, como las peluquerías, se han visto especialmente afectados.

A fin de mejorar su situación económica, desde hace unas semanas, Lumb empezó a ofrecer cortes de pelo a los clientes al exterior, en un banco del parque High Park, en la zona oeste de Toronto.

«Creo que es lo más seguro tanto para mí como para mis clientes, y se ha demostrado que es muy seguro», dijo Lumb sobre su nuevo local al aire libre, al que llama High Park Barber.

Sin embargo, la orden de confinamiento decretada por el gobierno de Ontario a principios de mayo también puso fin a los cortes de cabello al exterior, ya que incluso ordenó el cierre de los parques públicos.

Ante la situación, Lumb dice que no está seguro si volverá a abrir su peluquería, aunque se lo autoricen. «El gobierno ha elegido apoyar a las grandes empresas en lugar de los pequeños negocios, y ha dejado que los ricos se hagan más ricos», dijo. «Esto me ha disuadido de querer abrir otro negocio aquí en la ciudad».

Una joven con máscara revisa sus mensajes en su teléfono celular.

Los más afectados por el desempleo son los jóvenes, que se encuentran ante un verano con pocas posibilidades de encontrar un empleo. (Foto : Radio-Canada / Maggie MacPherson)

Ontario y Columbia Británica, las provincias más golpeadas

Esto es una mala noticia para la ciudad de Toronto y la provincia, porque Ontario necesitará que vuelvan empresas y puestos de trabajo como el de Lumb para compensar el desproporcionado número de pérdidas de empleo que sufrió la provincia en abril.

Casi todas las pérdidas de puestos de trabajo se concentraron en las provincias de Ontario y Columbia Británica, que aplicaron estrictas medidas de control del coronavirus para intentar frenar el aumento de los contagios con el Covid-19.

Ontario perdió 153.000 puestos de trabajo y la tasa de desempleo subió al 9%. Por su parte, Columbia Británica perdió 43.000, mientras que su tasa de paro se mantuvo en el 7,1%.

Las provincias de Saskatchewan y Nueva Brunswick añadieron un pequeño número de puestos de trabajo, y en todas las demás provincias el mercado laboral se mantuvo básicamente estático.

Sri Thanabalasingam, economista de la institución financiera TD Bank, dijo que las cifras de abril confirman lo que los economistas venían sospechando: que la recuperación económica tras el Covid-19 retrocedió el mes pasado, y puede que las malas noticias continúen.

Con las restricciones que siguen vigentes en todo el país, es probable que la recuperación del mercado laboral canadiense no se corrija del todo en mayo, dijo Thanabalasingam.


«Sin embargo, la recuperación podría producirse en junio, a medida que se acelere la campaña de vacunación y el número de casos de Covid-19 disminuya gradualmente en grandes partes del país. Se avecinan días mejores para el mercado laboral canadiense, pero puede tardar un poco más en llegar».

Sri Thanabalasingam, economista del TD Bank


Fuente: CBC / P. Evans / RCI / Adaptación RV

Categorías: Economía, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.