Leonora Chapman
Leonora Chapman
Trabajar como periodista en Radio Canadá Internacional es hacerlo libremente, sin censura. Es ser un nexo útil con todas aquellas personas interesadas en conocer el lugar de Canadá en su mundo. Mis historias, enmarcadas por los valores periodísticos de la radio pública canadiense, dan la palabra a los que contribuyen a que esta sociedad sea mejor, en términos de democracia y cultura. También me importa que los canadienses conozcan las historias diversas de las Américas a través de las voces de nuestros oyentes y usuarios. Este trabajo hizo que un buen día decidera adoptar a este país que me abrió generosamente sus puertas en 1976, cuando Argentina me las había cerrado.

Internacional, Medioambiente y vida animal, Salud, Sociedad

Todos juntos por Perú desde Montreal

Hay que revisar los permisos de construcción, mejorar la canalización, reforzar los bordes de los ríos. Tienen que escuchar los consejos de los ingenieros, geólogos que opinan sobre cómo y dónde construir para evitar más desastres. -Ana María Córdova, miembro »

Sin categoría

La expansión del Universo ¿finalmente explicada?

Astrofísicos canadienses de la Universidad de Columbia Británica creen que han logrado explicar uno de los misterios más grandes de la naturaleza: ¿Qué está causando la expansión del Universo? El estudiante de doctorado Qingdi Wang y sus colegas están analizando »

Artes y espectáculos, Indígenas, Política

Terminar con la apropiación cultural reclaman escritores indígenas de Canadá

Miembros de las comunidades indígenas de Canadá están pidiendo una rendición de cuentas, debido a un editorial que negó la existencia de la apropiación cultural. Apareció en un número de una revista literaria que celebraba a escritores indígenas. Y alentaba »

Internacional, Sociedad

México, un cementerio para periodistas

Separados ataques matan a reportero mexicano de renombre, hieren a una ejecutiva de una revista Un reportero mexicano reconocido por la cobertura sobre el crimen organizado fue asesinado en el estado de Sinaloa y hombres armados atacaron el lunes a »

Salud

Depresión prenatal materna cambia el cerebro de su bebé, según estudio canadiense

Investigadores de la Universidad de Calgary han establecido una relación entre la depresión prenatal  de las madres y los cambios en la estructura del cerebro de su bebé. La autora del estudio, la doctora Catherine Lebel dice que si la »

Inmigración y Refugiados, Internacional, Salud, Sociedad

Una crisis humanitaria olvidada y la importancia de que Canadá se implique

Es una crisis olvidada. Nadie habla de ella, incluso aquí en Canadá. Hay muy poca repercusión. No se sabe lo que sucede aun cuando se trata de nuestro vecino, socio del TLCAN, donde está ocurriendo esta crisis. – Rachel Kiddel »

Economía, Internacional, Política

Ottawa lista a renegociar el TLCAN con EEUU y México

Estamos bien dispuestos a sentarnos en la mesa de negociaciones con nuestros socios estadounidenses y mexicanos y modernizar lo que fue un acuerdo comercial importante para nuestro continente. -Chrystia Freeland, canciller canadiense La canciller canadiense, Chrystia Freeland © AP / Andrew »

Indígenas

Encuentro cara a cara con una familia indígena de hace 4.000 años

Utilizando los restos de cinco antepasados ​​shishálh que vivieron hace 4 000 años – un hombre de unos 50 años, una mujer de entre 19-23 años, dos hermanos de entre 20-25, y un bebé – investigadores canadienses realizaron una reconstrucción »

Internacional, Sociedad

Marcha Mundial Oxfam Quebec: los jóvenes a la calle

Es un evento que valoriza mucho los actos de los jóvenes. Les dice que no están solos en sus luchas. Que hay otras personas que piensan como ellos y que juntos pueden cambiar las cosas. Esta marcha toma forma con »

Economía, Indígenas, Internacional, Medioambiente y vida animal

El Consejo del Ártico discute cambio climático y cooperación científica

La reunión del Consejo del Ártico en Fairbanks, Alaska, ha dado lugar a muchas posiciones sobre el cambio climático, el desarrollo económico y la necesidad de una mayor colaboración en la investigación científica. El Consejo del Ártico reúne a ocho »