Leonora Chapman
Leonora Chapman
Trabajar como periodista en Radio Canadá Internacional es hacerlo libremente, sin censura. Es ser un nexo útil con todas aquellas personas interesadas en conocer el lugar de Canadá en su mundo. Mis historias, enmarcadas por los valores periodísticos de la radio pública canadiense, dan la palabra a los que contribuyen a que esta sociedad sea mejor, en términos de democracia y cultura. También me importa que los canadienses conozcan las historias diversas de las Américas a través de las voces de nuestros oyentes y usuarios. Este trabajo hizo que un buen día decidera adoptar a este país que me abrió generosamente sus puertas en 1976, cuando Argentina me las había cerrado.

Internacional, Política

Tailandia, reclamos para anular las elecciones

En Tailandia, un importante partido de la oposición solicitó el martes a la Corte Constitucional anular los resultados de las elecciones parlamentarias celebradas el domingo pasado, en plena sublevación contra el gobierno. El Partido Demócrata, que boicoteó la votación, debe »

Internacional, Política, Sociedad

Al menos 75 muertos en una ciudad en Centroáfrica

Los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos dejaron al menos 75 muertos en una ciudad de la República Centroafricana, dijo el lunes un sacerdote, mientras que los intensos combates estallaron entre rebeldes y fuerzas de seguridad en la capital. En Bangui, »

Internacional, Sociedad

De Canadá a la Antártida, cerrando heridas

Regresó de Afganistán herido y enlutado.  Un soldado canadiense dice que curó sus heridas atravesando cientos de kilómetros en uno de los climas más duros del planeta. El 13 de diciembre, el cabo Chris Downey, de Cold Lake, en la »

Economía, Internacional, Medioambiente y vida animal, Política

Keystone XL: el presidente Obama espera más opiniones

Barack Obama sigue a la espera de elementos antes de pronunciarse sobre el futuro del oleoducto Keystone XL, un proyecto muy cuestionado por los ambientalistas, que debe conectar las arenas bituminosas de Canadá a las refinerías de Estados Unidos en »

Internacional, Política, Salud

La tasa de aborto más baja desde 1973 en Estados Unidos

La tasa de aborto está en su más bajo nivel en los Estados Unidos desde 1973 según un estudio publicado el domingo por una ONG especializada en control de la natalidad . El Instituto Guttmacher señala que este descenso coincide »

Internet, ciencias y tecnologías, Salud

Medicamentos para bajar la fiebre fomentan propagación de gripe según la Universidad McMaster

Todos conocemos los síntomas. Está adolorido.  Tiene un malestar  en la garganta. Está tosiendo y febril. Usted tiene la gripe. Los estantes de las farmacias están llenas de remedios. Pero un nuevo estudio de la Universidad McMaster podría hacerle pensar »

Sin categoría

Canadá en las Américas Café del 1 de febrero 2014

Bienvenidos al programa  Canadá en las Américas  de este sábado 1 de febrero 2014.  Este encuentro radial entre amigos nos permite compartir historias, música y buen humor. Y también nos da la ocasión de intercambiar con colegas de radios de »

Internacional, Internet, ciencias y tecnologías

Canadá espía a los canadienses

Durante meses, el gobierno federal ha estado diciendo que su súper agencia de inteligencia, conocida bajo la sigla CSEC, no espiaba a los canadienses. Que eso sería ilegal. Pero un documento top secreto del estadounidense Edward Snowden, analizado por la »

Internacional, Política

Nuevo patrón en la agencia de espionaje estadounidense

El Presidente de Estados Unidos han optado por un almirante de la marina de guerra para dirigir la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) , envuelta en una controversia sobre sus programas de vigilancia y su colecta masiva de datos telefónicos »

Internacional, Política

Siria: bloqueo en Ginebra, a la espera de nuevas negociaciones

Las conversaciones de paz entre los representantes del gobierno y de la oposición siria vencen hoy, después de diez días de conversaciones estériles en Ginebra, Suiza. No sería sin embargo un paro definitivo, sino más bien una pausa. Las conversaciones »