Martin Movilla
Martin Movilla
Trabajó como periodista en Colombia donde laboró para varios medios de comunicación como Canal Caracol, El Espectador, Radio Santa Fe, Teleheraldo, En Vivo y El Informativo de Antioquia. Cubrió la información relacionada con el conflicto armado, la política, la economía y el narcotráfico y eventos importantes como la Asamblea Nacional Constituyente y los procesos de paz con las guerrillas de las FARC y el ELN. En el 2000, llegó a Canadá donde labora como presentador-realizador de Radio Canadá Internacional. Además, hace crónicas, análisis e investigación para programas de radio y televisión de Radio Canadá. Dirigió y presentó el informativo coproducido por RCI y Nuevo Mundo Televisión.

Sin categoría

Arrestan al «Joker» canadiense que amenazó con asesinar un árabe por semana

Las autoridades canadienses arrestaron a un individuo que había lanzado amenazas -en Internet- asegurando que tenía previsto asesinar a una persona de origen árabe, por semana. El detenido, de 24 años, realizó y publico un video amenazando a los árabes »

Sin categoría

Segundo día de huelga en Quebec

115 mil empleados de la salud y la educación –dos sectores sensibles- cumplieron con un segundo día de huelga para protestar contra la lentitud del gobierno provincial en la negociación de sus convenciones colectivas. Mañana, los huelguistas presentarán una contraproposición »

Sin categoría

Diosdado Cabello califica de «secuestro» detención de dos venezolanos en EEUU

El gobierno de Venezuela consideró como secuestro la detención de dos familiares de la esposa del presidente por parte de la Dirección Antidrogas de Estados Unidos, DEA. Según Diosdado Cabello, presidente del Parlamento de Venezuela, hay cosas irregulares en las »

Internacional

¿Qué hacer con el autodenominado Estado Islámico?

Casi que podría decirse que el mundo se está “rompiendo la cabeza” para encontrar una solución que permita poner fin a la amenaza que representa el autodenominado Estado Islámico (EI). Mientras unos pregonan las soluciones militares, otros privilegian la idea »

Internacional

Ocho Estados de Estados Unidos se niegan a recibir refugiados sirios

Ocho Estados de Estados Unidos rechazaron recibir refugiados sirios en sus territorios, tres días después de que produjeran los atentados terroristas de París. Alabama, Michigan, Texas, Arkansas, Indiana, Illinois, Luisiana y Mississippi notificaron al gobierno nacional que no tienen la »

Internacional

Tragedia que enluta a Francia también dejó dolor en familias mexicanas.

Dos jovencitas llenas de proyectos, que estaban en París el día de los atentados, perdieron la vida ese fatídico viernes 13 de noviembre cuando un grupo de terroristas realizó ataques coordinados contra sitios llenos de civiles. La muerte de las »

Internacional

América Latina llora cinco víctimas de los atentados terroristas de París

Aunque ya hace casi tres días uqe los terroristas atacaron civiles inocentes y de forma indiscriminada en Parí, la comunidad latinoamericana sigue rindiendo homenaje a la memoria de las personas de ese origen que perdieron la vida en los ataques. »

Sociedad

El Cíclope que enseñó francés en una escuela estadounidense

Aunque su característica principal, la de tener un solo ojo, habría podido ser un problema para agradar a los niños, León el Cíclope terminó convirtiéndose en el mejor amigo de centenas de miles de ellos en todo el mundo. Además, »

Internacional

Un observador internacional canadiense habla de elecciones en Haití

Hace pocos días, Haití vivió una intensa jornada electoral. Luego de muchas épocas de inestabilidad, violencia y desastres naturales, el país caribeño parece retomar su camino hacia épocas mejores. Jorge Guerra hizo parte de la comisión internacional de observadores para »

Internacional

Colombia quiere legalizar marihuana para uso medicinal

El gobierno colombiano tiene previsto expedir un decreto, la próxima semana, para aprobar la legalización de la llamada marihuana medicinal o con fines medicinales. El anuncio lo hizo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en una entrevista con la »